Diseña un sitio como este con WordPress.com
Comenzar

Presentación del nº2 de la revista Banipal en español

Resumen e impresiones sobre la presentación online de la Revista Banipal en español en Casa Árabe.

El viernes pasado dediqué mi tiempo a ver una la charla de presentación del número 2 de la revista Banipal. Supongo que no será un secreto a estas alturas que la aparición de esta revista en español me parece genial porque me resulta incomprensible que no haya más literatura árabe traducida al español.

Sinceramente, no me había dado cuenta de este desinterés imperante por la literatura árabe y su traducción hasta que me metí a fondo a averiguar cuál era el estado de la cuestión. Antes de empezar a traducir los artículos de Arablit, era algo más optimista; después, constaté que había un gran déficit de traducciones y, además, muy poca divulgación sobre el tema. Por suerte, parece que nos hemos dado cuenta y queremos subsanarlo. ¡Bravo! Por algo se empieza.

La presentación

La presentación está dividida en tres partes: en la primera, Margaret Obank y Samuel Shimon, creadores de la versión original en inglés de Banipal, hablan de los motivos que les llevaron, primero a crearla inglés, y, después, a impulsar la aparición de esta revista en español. Por supuesto, tuvo gran peso el hecho de que haya 580 millones de hablantes de español. Así que imagina el potencial de difusión que hay para la literatura árabe, aunque no todo el mundo lea. Es un mercado muy grande.

[Quizá, así, aumenten las salidas laborales reales para los licenciados en filología árabe si comienzan a surgir proyectos editoriales interesantes].

En la segunda parte, entrevistan a Joselyn Michelle Almeida, miembro del consejo de redacción. Supongo que yo, como comenta Joselyn Michelle Almeida, creía que el hecho de que «en España hay una tradición milenaria de traducción y estudios árabes» debía haberse traducido en un mayor flujo de obras traducidas. Sin embargo, parece que no ha sido así a pesar de que uno de las salidas señaladas en el plan de estudios de la carrera es, precisamente, el trabajo en el mundo editorial.

En cualquier caso, me alegro de que aparezca esta publicación porque puede suponer un punto de inflexión para la traducción literaria del árabe al español como ocurrió con la revista Banipal en su versión anglosajona. Tal vez, a partir de ahora, empecemos a ver más interés en la literatura árabe y una mayor cantidad de publicaciones.

En la tercera y última parte, hablan con Covadonga Baratech, editora y traductora en Maktaba Releer, y Ahmad Abdulatif, autor de La Fortaleza de polvo, sobre el proceso de traducción de una obra.

A ti, ¿Qué te ha parecido la entrevista? ¿Desde qué perspectiva la has visto? A¿Qué opinas sobre la poca presencia de la literatura árabe traducida a nuestra lengua?

PD: Si te interesa, mañana a las 9:30 en el Instagram de Nollegiu, Salvador Peña, premio nacional de traducción, hablará sobre su versión de las «Mil y una noches» publicada por la Editorial Karwán.

Para seguir bicheando:

Autor: Separata árabe

Interesada en el mundo árabe y lo que allí se cuece. La mitad de mi corazón está en Marruecos y una pequeña parte en Túnez. Me encanta la literatura árabe y me gustaría que se conociera y se leyera más. ¿Crees que lo conseguiré?

Un comentario en “Presentación del nº2 de la revista Banipal en español”

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Arabista nómada

Mi nombre es Thais Pintor y soy salmantina, el primer paso fue Túnez, ahora vuelo un poco más lejos. Siguiente destino: Egipto. Estudiar árabe en España fue "fácil", enfrentarme a la inmersión lingüística, no tanto.

Read&Fly

Descubrir libros, conocer el mundo | Blogzine

Discovering MENA and other thoughts

Itxaso Domínguez de Olazábal

Lord RPG

Blog del rolero bloguero

ARABLIT & ARABLIT QUARTERLY

A magazine of Arabic literature in translation

Separata Árabe

Literatura árabe contemporánea

Tintorería Ilustrada

Tu mejor carta de presentación

WordPress.com en Español

Blog de Noticias de la Comunidad WordPress.com

A %d blogueros les gusta esto: