Diseña un sitio como este con WordPress.com
Comenzar

Una selección de 32 obras para la presentación del proyecto «Voces Árabes» en la Feria del libro de Frankfurt

Una idea estupenda para atraer editoriales que deseen publicar traducciones de obras literarias árabes. Se trata de una forma de facilitar la gestión de derechos de autor, etc.

Me hago eco de esta nota publicada en Arablit porque me parece una iniciativa excelente que facilitará la vida a aquellos que quieran lanzarse a publicar literatura árabe o estén en ello. Contar con un listado base a partir del que comenzar el trabajo, me parece un gran salvavidas. 

El proyecto Voces árabes se presentó de forma virtual la semana pasada en la Feria del libro de Frankfurt. Para ello se eligió el formato de vídeo donde aparecían Sherif Bakr y los miembros del jurado: Abier Megahed, Shereen Abouelnaga y R. Neil Hewison.

El catálogo Voces árabes nace con el apoyo de EU National Institutes for Culture y en él se presentan treinta dos títulos seleccionados por un jurado independiente conformado por siete personas: Bakr, Megahed, Hewison, Abouelnaga, librero de Tine Lavent, la editora de Arablit: M. Lynx Qualey y la traductora y erudita Hebba Sherif

Este primer año de existencia se ha dedicado a la literatura egipcia. En el futuro se pondrá el foco en otros países.

El primer lista de Voces árabes se centra en 32 obras árabes actuales de la literatura egipcia; gran parte de las cuáles se pueden consultar en la página de Facebook para el proyecto.

Cuando hicimos la selección final, nos centramos en aquellas novelas que atrajeran la atención de los posibles traductores y editores. Proponemos títulos que puedan despertar su curiosidad; que les pique el gusanillo y quieran descubrir más.

Bakr

La elección de esas 32 obras es el resultado de varias y múltiples discusiones vía zoom a lo largo de este 2020. El criterio principal usado para elegir estas obras era que pudiesen traducirse a otras lenguas.

Entre las novelas seleccionadas encontrarás:

  • Una historia millenial sobre las relaciones personales,
  • un novela gráfica de fantasía urbana que transcurre en el Cairo,
  • una conmovedora historia sobre esclavitud y supervivencia en una pequeña ciudad de Sudán,
  • una novela de intriga surrealista, una historia personal de la cocina copta,
  • una historia que transcurre en el Egipto de 2011 durante la Primavera árabe narrada por un anti-héroe sarcástico.
  • una historia de un detective literario que desvela la vida de un autor perdido,
  • una novela sobre un joven irreverente que se rebela contra la iglesia copta,
  • y mucho más.
Nuestra intención es lograr que la literatura árabe contemporánea se traduzca y se venda en el mayor número de países posible. Dice Ao. Es tan simple como eso.

Yo a esto, solo puedo añadir que espero, sinceramente, que lo consigan. En esta casa, estamos deseando ver más títulos árabes entre las colecciones de las editoriales españolas y el surgimiento de nuevos sellos editoriales que lleven la literatura árabe de las librerías a nuestras estanterías.

¡Gracias por haber llegado hasta aquí!

Autor: Separata árabe

Interesada en el mundo árabe y lo que allí se cuece. La mitad de mi corazón está en Marruecos y una pequeña parte en Túnez. Me encanta la literatura árabe y me gustaría que se conociera y se leyera más. ¿Crees que lo conseguiré?

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Arabista nómada

Mi nombre es Thais Pintor y soy salmantina, el primer paso fue Túnez, ahora vuelo un poco más lejos. Siguiente destino: Egipto. Estudiar árabe en España fue "fácil", enfrentarme a la inmersión lingüística, no tanto.

Read&Fly

Descubrir libros, conocer el mundo | Blogzine

Discovering MENA and other thoughts

Itxaso Domínguez de Olazábal

Lord RPG

Blog del rolero bloguero

ARABLIT & ARABLIT QUARTERLY

A magazine of Arabic literature in translation

Separata Árabe

Literatura árabe contemporánea

Tintorería Ilustrada

Tu mejor carta de presentación

WordPress.com en Español

Blog de Noticias de la Comunidad WordPress.com

A %d blogueros les gusta esto: