Una de las recomendaciones que están dando estos días de cuarentena -no me puedo creer que ya sean 18- es que aprendas un idioma nuevo. Y, claro, ¿qué voy a proponer yo? Pues que aprendas árabe. ¿Por qué no? Es una lengua hermosa que te trae algún dolor de cabeza -ja, ja, ja-, pero su belleza los compensa con creces. Así que, ya bien tengas curiosidad por su grafía – a lo mejor, te apetece fardar con los amigos de que sabes escribir su nombre – o ir un poquito más allá, dejo por aquí algunos recursos que estos días puedes utilizar.
Añado a otros artículos del blog donde ya he hablado sobre el aprendizaje del árabe, más recursos para aprender esta lengua en la fase de aprendizaje de la lectoescritura:
En Saqi Books han propuesto para estos días de confinamiento el resto de aprender a escribir una letra al día. Estas son las letras que llevamos hasta ahora:
Este recurso se puede acompañar de los que está publicando estos días también Transparent Arabic. Esta web ofrece ejercicios para trabajar la comprensión auditiva, el vocabulario, la gramática, etc. También dedica espacio a hablar sobre temas culturales, modales, datos históricos y culturales, etc. Cuestiones útiles que nos ayudarán a lograr eficacia comunicativa.
Después de aprender a dibujar las grafías, siempre puedes pasar a la siguiente fase siguiendo las clases de alfabetización de la televisión marroquí sobre las que hablé ayer. Si te animas con esta preciosa lengua, por favor, dímelo. Me alegrará mucho saberlo.