Diseña un sitio como este con WordPress.com
Comenzar

Una de personajes femeninos por el día de la mujer

Sherezade, Imán, Aala, Halima, Salma, Nezha, Amira, Muna, Malika, Karima, Firdaus, Muna, Dilshad, Máriam, Huda, Nawal, Quisma, Kaouther, Hayat, Núria, Mathilde, Zalya, Assia, Hasana, Fátima, Amina, Abderrahmán,…

Nombres de mujeres árabes protagonistas de novelas, autoras de las mismas o, simplemente, que me forman parte de mi vida en alguna forma. Este es mi pequeño homenaje a las mujeres que conozco o sobre las que he leído.

Mujeres cuyas circunstancias han sido o son más o menos fáciles, difíciles o complicadas. Mujeres que viven, sobreviven, a pesar de todo. Mujeres que intentan construir sus vidas rodeadas de jardines, encerradas en habitaciones o en casas, fuera de ellas. Mujeres musulmanas, judías, cristianas,… Mujeres que tienen sueños, en muchos casos, de libertad; sea la libertad lo que sea para cada una de ellas. 

Como no me caben todas ellas en estas líneas, me centraré en destacar algunos de los personajes femeninos a cuyas vidas me he asomado en mis lecturas. Si quieres conocerlas, sigue. Si no, puedes continuar por cualquiera de los hilos que encontrarás en esta casa.

Continuar leyendo «Una de personajes femeninos por el día de la mujer»

Lectura del mes: Solo en el mundo de Hisham Matar (Libia)

Si eres lector habitual del blog, sabrás que en septiembre publiqué mi plan lector de literatura árabe de 21/22. Si no lo eres, te estarás enterando ahora. Sea como fuere, el mes de febrero estaba destinado a la obra El regreso de Hisham Matar. Sin embargo, cuando quise comprarla, vi que existía cierta dificultad para encontrarla. Había elegido esa novela del autor porque tenía en mente relacionarla con una novela homónima del autor marroquí afincado en Francia Tahar Ben Jelloun. Ideas que se le ocurren a una. La cuestión es que, sin darme cuenta, seguí la senda de la soledad que me había marcado Estoy Solo del mauritano Beyrouk y me decanté por leer Solo en el mundo del autor libio Hisham Matar

Este es el momento en que te toca decidir si quieres continuar leyendo para saber qué me ha parecido esta lectura o si quieres seguir cualquier otro de los caminos que hay a tu disposición en esta casa.

Continuar leyendo «Lectura del mes: Solo en el mundo de Hisham Matar (Libia)»

5 novelas árabes relacionadas con Rusia

Confieso que intento esquivar o dedicar demasiado tiempo a los telediarios. Intento mantener un poco la cordura. En esa pequeña ración de noticias que consumo, la que más atención se está llevando estos días es el conflicto, guerra entre Rusia y Ucrania con todos los intereses que hay alrededor. Por eso, hoy, me ha parecido pertinente traer hasta aquí la traducción de este listado de obras contemporáneas árabes que transcurren en la URRS o Rusia; ya sea en la propia capital del país o en alguna de sus provincias o sóviets.

Si no te interesa el tema, puedes pasarte por la lista de nominados a los premios IPAF de este año o, tal vez, echarle alguna otra de las propuestas que te he hecho anteriormente.

Continuar leyendo «5 novelas árabes relacionadas con Rusia»

Lista de nominados al Premio Internacional de Ficción Árabe (2022)

Hoy 26 de enero, con dos días de retraso en relación a la fecha que ellos mismos habían anunciado, el jurado del Premio Internacional de Ficción Árabe (IPAF) ha publicado el listado de dieciséis novelas nominadas al premio de este año. Estos dieciséis títulos corresponden a la misma cantidad de autores cuya procedencia se reparte entre nueve países árabes.

Continuar leyendo «Lista de nominados al Premio Internacional de Ficción Árabe (2022)»

Lectura del mes: Estoy solo de Beyrouk (Mauritania)

En la entrega anterior quise ofrecer un breve esbozo de la historia de la novela mauritana. Lo preparé con la intención de aprender un poco sobre la evolución de este género en un país árabe que suele quedar en los márgenes del interés arabista, editorial o, por qué no decirlo, general.

Si quieres leerlo, solo tienes que hacer clic en el enlace. Ahí te cuento por qué me parece interesante e importante la publicación de esta novela. También te doy algunas informaciones sobre el país y una cronología de novelas mauritanas a destacar. Si prefieres leer mis impresiones sobre la primera novela mauritana traducida al español, sigue con este artículo. Si por el contrario, quieres seguir tomando ideas de lectura, quizá puedes pinchar aquí.

Continuar leyendo «Lectura del mes: Estoy solo de Beyrouk (Mauritania)»
Arabista nómada

Mi nombre es Thais Pintor y soy salmantina, el primer paso fue Túnez, ahora vuelo un poco más lejos. Siguiente destino: Egipto. Estudiar árabe en España fue "fácil", enfrentarme a la inmersión lingüística, no tanto.

Read&Fly

Descubrir libros, conocer el mundo | Blogzine

Discovering MENA and other thoughts

Itxaso Domínguez de Olazábal

Lord RPG

Blog del rolero bloguero

ARABLIT & ARABLIT QUARTERLY

A magazine of Arabic literature in translation

Separata Árabe

Literatura árabe contemporánea

Tintorería Ilustrada

Tu mejor carta de presentación

WordPress.com en Español

Blog de Noticias de la Comunidad WordPress.com

A %d blogueros les gusta esto: