Diseña un sitio como este con WordPress.com
Comenzar

Los 21 ganadores del premio Katara 2019

Traigo por aquí la traducción del artículo de Arablit de hoy donde recoge la lista de los 21 ganadores del premio de literatura Katara

Este pasado 15 de octubre de 2019 se anunciaron los veintiún ganadores de las cinco categorías a las que se puede concurrir en estos premios de novela árabe.

Según The Peninsula Qatar, este años los organizadores han recibido 1 800 propuestas para las cinco categorías que se galardonan. De hecho, calculan que este año se han inscrito un 30% más de obras que en la cuarta edición a la que concurrieron 1 283 obras.

Datos

Las categorías premiadas y el número de obras presentadas a cada una de ellas son las siguientes:

  • Ficción: 612
  • Obras inéditas: 999
  • Ficción catarí: 15
  • Literatura juvenil: 147
  • Teoría de la literatura y crítica: 77

En cuanto a los porcentajes de participación por sexo, los datos indican que de las 1800 obras: 1 408 eran escritas porhombres y 442 por mujeres.

Todas las categorías tuvieron cinco ganadores, salvo la dedicada a ficción catarí que tan solo tuvo un ganador: Mehoud w-al-yinn de Muhammad Abdul Malik.

Listado finalistas Ficción

  • Espuma negra; del escritor eritreo Haji Jaber. Está obra también concurrió al premio del IPAF.
  • Haim y yo; del escritor argelino Habib Sayah. Novela que también apareció en el listado del IPAF de este año.
  • La revelación del novelista yemení Habib Abdulrab Sarori
  • Una mujer distinta de sí misma, de la escritora palestino-jordana Laila al-Atrash.
  •  الوزر المالح. del escritor jordano Majdi Daibes.

Cuantía de los premios

En años anteriores, se anunciado un ganador, como fue, por ej., Wacini Laredj y su obra El reino de la mariposa; obra que obtuvo 200 000 dolares. Sin embargo, en esta ocasión no ha habido mención especial.

Cada uno de los premiados en la categoría de ficción tendrán un premio de 60 000 dólares. Para los finalistas en obras inéditas, hay 30 000 dólares de premio para cada uno. Los estudios obtendrán 15 000 dólares; las novelas para adolescentes 10 000 y para los galardonados en la categoría de ficción catarí se han destinado 60 000 dólares.

Un servicio de traducción traducirá la mayoría de las novelas a diversos idiomas, entre ellos el inglés (¿español?). Sin embargo, no queda claro si se distribuirán fuera de Qatar.

Para investigar más

Espuma Negra

Opinión: ‘Finally, Haji Jaber’s on an IPAF Longlist’

An Excerpt from Haji Jaber’s ‘Black Foam’, tr. Nancy Roberts

Q&AEritrean Novelist Haji Jaber: On Writing the Stories of the Falasha Jews

Haim y yo

Habib al-Sayah: Cracking ‘the Shell of the Taboo Around Talking about Algerian Jews’

‘Me and Haim’: an Algerian Odyssey Through Racism

Habib Abdulrab Sarori:

Suslov’s Daughter, tr. Elisabeth Jaquette

Laila al-Atrash:

A Woman of Five Seasonstr. Christopher Tingley and N.

Para bichear más:

12 lecturas: Buscando la gran historia árabe sobre el gato (I)

Como no puedo traducir/adaptar todos los artículos que publica M. Lynx Qualey, tengo que andar eligiendo entre lo mucho interesante que hay. Este que está dedicado a los gatos en la literatura árabe me parece divertido, interesante y pertinente porque los felinos campan a sus anchas por calles, restaurantes, tiendas, marquesinas, etc.

Traducción/adaptación artículo Arablit

Estamos en proceso de recopilación de historias árabes sobre gatos; relatos breves sobre felinos; poemas sobre mininos, la gran novela sobre el gato del Cairo y cualquier otro tipo de manifestación literaria donde esté involucrado un micifuz.

Estas son las doce primeras propuestas de las que partiremos. Por favor, deja tus sugerencias y comentarios en Twitter usando la etiqueta #ArabicCatStory o envía un correo electrónico a info@arablit.org si no quieres que tus recomendaciones las vea todo el mundo.

Egipto

  1. Al-Suyuti, Jalal al-Din; Los méritos de la Casa del gato, traducido al inglés por David Larsen. El blog de David Larsen es imprescindible para los amantes de la literatura árabe clásica sobre gatos. Los méritos de la Casa del gato contiene un poema medieval sobre el gato escrito por Abu Al-Fadil Ismail at-Tamimi al-Jurjani. Así mismo contiene otro poema dedicado a un felino.
  2. Al-Haj, Muhammad; Nadie se lamenta en la ciudad de los gatos, traducido al inglés por Yasmine Zohdi. Este relato breve o pequeña novela pertenece a una colección de cuentos publicados con este mismo título.

Aquí os dejo esta traducción que he hecho desde el inglés porque no tengo el original árabe a mano.

«¡Esta pequeña bicha! Nunca hace eso conmigo.

Mistika era una gata de montaña que Fatma había encontrado meses atrás mientras paseaba por la playa del Sinai. Ese día, un grupo de niños beduinos estaban lazándose lo que parecía una pequeña bola de pelo. Sin embargo, Fatma no reparó en que estaban jugando con una gatita recién nacida hasta que escuchó los débiles maullidos que emitía. Cuando se dio cuenta, les gritó y los niños salieron corriendo dejando abandonada en la arena a la gatita que estaba al borde de la muerte. Al día siguiente, Fatma se la llevó al Cairo y la dejó ingresada en una clínica veterinaria unos cuantos días antes de llevársela con ella al apartamento. Durante semanas, llenó Facebook con las fotos de Mistika con el fin de conseguir que alguien la adoptara. Sin embargo, la naturaleza salvaje de estos animales era un obstáculo para su adopción. Así que, Mistika pasó seis meses en casa de Fatma escondida en rincones oscuros durante el día, arañando la mano de Fatma cada vez que intentaba tocarla, evitando a las visitas y comiendo solo cuando parecía que el apartamento estaba vacío porque Fatma había salido. Mistika únicamente salía de su escondite para dormir bajo el radiador cuando Fatma lo encendía durante los días más fríos. Ahora está en mi regazo,

Puedes seguir leyendo la historia en el número de verano de Arablit Quartely.

  1. Maher, Dunia; Un apartamento en Bab Lalouk. Sobre esta novela gráfica ya hablamos en 7 novelas gráficas escritas por mujeres árabes.
  2. Kamal, Dunia; Cigarrillo número 7, (trad. por Nariman Yousef)

Me sentía avergonzada. Lo siento, Ammeto. No sabía que te gustaban los gatos. Es solo que a mí no me gustan nada.

Mientra la mujer removía la sopa dijo: » A nadie de esta casa le gustan los gatos, Nadia. Pero, claro, no conoces la historia completa porque no eres de aquí.

Sin embargo, mientras otra mujer le daba las sobras al gato, escuché toda la historia que todos los miembros de la familia saben al completo. Érase una vez, hace mucho tiempo, una pariente lejana nuestra, cuyo nombre no voy a mentar porque puede traernos mala suerte, estaba en la cocina cuando llegó un gato gordo y negro y se llevó un pollo que había en la encimera de la cocina. Muy nerviosa, la mujer atacó al gato con un gran cuchillo que llevaba en la mano. La historia cuenta que abrió al gato en canal sin que derramara una sola gota de sangre. Pero la cocina se lleno de humo y se abrió un agujero.

  • Bassem, Rehab; Los días del gato negro. La historia de Bassem comienza así:

Mi vida es muy sencilla. La mayoría de las mañanas me despierto antes de que suene el despertador, me preparo para salir al mundo y bajo calle abajo. Me encuentro con el gato negro, mi corazón se acelera, y mi día comienza. La sombra del gato negro es lo primero que veo en la calle por las mañanas y no importa si estoy en El Cairo, Alejandría; en Egipto o Alejandría; en las afueras o en Ciudad Naser, Ma’adia o Mohandasin. Los días en los que trabajo en Heliopolis, si no me lo he encontrado por la mañana al salir del edificio, lo veo caminar por los jardines bajo mi ventana. El mismo gato negro, los mismos ojos verdes y la misma expresión de desinterés. Si se hubiera presentado ante mí hace años, habría dicho que es mi espíritu guardián o alguien atrapado en el cuerpo de un gato. Pero no, el gato nunca ha hablado. Ahora, voy a su encuentro cada mañana y, si no puedo dar con él, me preocupo. Pero, si me tropiezo con él, mi corazón se acelera, e intento mirarlo a los ojos; aunque me ignora por completo.

No se puede leer la traducción todavía porque hay que pulirla, pero viene de camino.

  • BONUS: Reem, Ahmed Salah, Al-Mahdi (Trd. Ahmed Salah al-Mahdi)

Una historia de literatura juvenil sobre un gato con poderes mágicos, que pertenece a un legado familiar de hechiceros, y dos adolescentes que siguen la tradición.

Reem es una versión de un cuento de terror europeo al que se traslada a un escenario egipcio y se le da el toque cultural de este país. Este relato cuenta la historia de una chica que es introducida en el mundo de la brujería y los hechizos de mano de una mujer que es casi como su abuela. Saif, el protagonista, tiene que resolver los acertijos que se le plantean navegando entre el mundo de la brujería y el mundo laboral del Egipto moderno. El libro comienza así:

En la oficina de una de las corporaciones más grandes de Egipto, Saif está sentado, aburrido de muerte, frente a la pantalla brillante de su ordenador. En ella ve pasar una sucesión interminable de números mientras que, de vez en cuando, echa una ojeada al reloj de madera que hay colgado en la pared. Intenta calcular cuánto tiempo le falta para dar por finalizada la jornada laboral. A pesar de que tiene un reloj digital en la esquina derecha de su pantalla, Saif prefiere el sonido que emite el minutero del reloj de madera porque es constante, circular, en dirección a las manillas del reloj, lo que le proporciona un sentido del paso del tiempo.

En la próxima entrega, traduzco/ adapto el resto de propuestas que nos pasean por el mundo de los gatos. Al final, será verdad eso de que vienen a conquistarnos; aunque parece que lo han hecho ya.

Amine Zaoui, Ali Abeddine y Abdel Barala recomiendan sus libros preferidos escritos por mujeres para traducir

Aquí llego con otro fragmento del post de Arablit con recomendaciones de obras de literatura árabe escrita por mujeres. Gracias a esta traducción estoy descubriendo una buena cantidad de escritoras y obras que, desde mi punto de vista, también deberíamos tener traducidas al español por las temáticas que tocan.

Amine Zaoui recomienda:

  1. Rabia Djelti; Al-Zarwa (El pico) y Nadi al-Sanubar (El club de los pinos); Argelia.
  2. Zuhur Wanasi: Al-Jisr lil-buh wa akher lil-hanin (Un puente para la lamentación y otro para la nostalgia); Argelia

Ali Abeddine recomienda

  1. Wafa Albueise; El hambre tiene muchas caras; Libia

¿Por qué? Porque es una de las obras más importantes de la literatura libia escrita por una mujer. Su relevancia radica en el tema que aborda y la discusión que ha generado en los círculos religiosos. Ya que plantea el doble rasero que aplica la religión a la mujer.

¿Por qué? Es una historia sobre la memoria escrita olvidada en una prosa poética maravillosa. La autora a través de sus memorias, dirige la atención del lector hacia las injusticias cometidas contra la mujeres y la opresión a la que se enfrentan.

  • Fadhila Al-Farouq; Ta’ Al-Khajal (Ta de vergüenza). Argelia.

Abdel Barala Recomienda

  1. Ann As-Safi; Kama Ruh (Como la brisa): Sudán
  2. Stella Gaitano, toda su obra. Sudán
  3. Ishraga Mustafa; toda su obra. Sudán/Austria
  4. Sarah Aljak; As-sus y toda su obra.
  5. Najat Abdul Samad; Toda su obra. Siria/Líbano. Esta autora está doblemente recomendada en este listado.

Arablit destaca que, si todavía no tienes una copia de la obra de Stella Gaitano Las flores marchitas, conseguirás una gratis si te conviertes en mecenas de Arablit. También puedes leerla traducida al inglés por Anthony Calderbank en el primer número de Arablit Quarterly.

Mañana, Dios mediante, remato la traducción de esta megalista de recomendaciones de literatura escrita por autoras árabes que nos dejó el WiTMonth en Arablit.

Wadj Al-Ahdal y Golan Haji recomiendan sus obras favoritas para traducir

Ayer publiqué la primera parte traducida del post de Arablit: Propuestas para traducir: 10 autores árabes recomiendan libros escritos por mujeres (I). Hoy traigo la segunda parte.

Wadj Al-Ahdal recomienda:

  1. Bushra al-Maqtari; Detrás del sol (حلف الشمس), Yemen.
  2. Fátiha Al-Murshid: Las garras del placer (مخالب المتعة) Marruecos.
  3. Miriam Al-Saedy; Maryam y la buena suerte (مريم والحظ السعيد), EAU. Una antología de cuento y relatos cortos.
  4. Najat Abdul Samat; El país del exilio (بلاد المنافى); Siria.

Arablit remarca que: Al-Maqtari fue seleccionada para el premio internacional de literatura árabe de ficción Nadwa en 2013. Hay una traducción de uno de sus cuentos en Youtube. Otros dos de sus relatos aparecieron en BPS. En cuanto a Mariam Al-Saedy, Banipal ha traducido una de sus obras al inglés.

Golan Haji recomienda:

¿Por qué? Porque la variedad de poemas y estados de ánimos que plasman es admirable la igual que su estilo; ya que todos ellos nos brindan una intención y un enfoque, construido con una visión familiar, lo que convierte a sus poemas en una experiencia tremendamente personal.

  • Sanya Saleh, Poesía. Siria.

¿Por qué? Porque la poesía de Sanya Saleh se centra en hablar sobre los dos grandes temas de este género literario: la muerte y el amor. Espero que Marylin Hacker o Robin Moger traduzcan parte de su trabajo; sobre todo, los últimos trabajos que tocan el tema de la sororidad, la maternidad o la infancia. (Yo, no sé a quién pedirle que traduzca esta obra al español. ¿Quizás tú que estás leyendo estas líneas?)

  • Amal Nawar, poesía, Líbano.

¿Por qué? Los mundos interiores de Amal Nawar están plasmados en El vino tinto era suyo; Intimando con el cristal y la mujer de la jungla y su origen se halla en sus experiencias tanto en el Líbano como en el extranjero. Sus poemas son intensos y crecen como las flores en los bordes de los abismos de su propia poesía. Nadie puede salir de ellos hasta que está completamente lleno de palabras inquietantes y emociones sordas.

Mañana, publicaré la traducción de otro fragmento del post con propuestas para traducir literatura árabe escrita por mujeres. A lo mejor un día me toca la lotería y puedo montar una editorial para difundirla.

Layla Al-Ammar, Dunia Mikhail, Taleb Ar-Rifai y Amir Tag Elisir nos recomiendan sus obras favoritas para traducir

Nota: Aquí llego con otra adaptación/traducción de un post de Arablit al español. Voy a publicar la traducción en tres partes. A continuación, la primera.

Este último día dedicado al WiTMonth, el editor Sawad Hussein ha pedido a varios escritores árabes de todo el mundo que recomienden sus obras favoritas escritas por mujeres árabes.

Layla Al-Ammar recomienda:

Wasmiya sale del mar de la autora Laila ِAl-Othman. Kwait.

¿Por qué? «… Simplemente porque tiene la virtud de ser una pionera entre las escritoras kuwaitíes.»

Arablit remarca que este título se encuentra entres el listado de 105 mejores obras de escritores árabes del s.XX y, además, se ha realizado una serie a partir de ella que puedes ver en Youtube. También puedes leer dos historias cortas suyas traducidas al inglés en el número 47 de Banipal (sin traducción al español). Definitivamente, es un clásico de la literatura árabe para traducir al inglés y, por supuesto, al español

Dunya Mikhail recomienda:

Lutfiya al-Dulaimi (Iraq)

¿Por qué? «… Tiene muchos seguidores en el mundo árabe; sin embargo, ninguna de sus novelas se ha traducido al inglés ni al español».

Arablit remarca que en el número 61 de Banipal profundiza en su obra y en el número 62 publica un fragmento. Al-Dulaimi tiene una obra muy extensa, pero uno de sus libros más conocidos es Aishq, fonograf wa Azmina (Una pasión, un fonógrafo y un tiempo).

Puedes leer Lo que los cuentistas no han dicho de Lutfiya a-Dulaimi traducido al inglés por Shakir Mustafa. (Algún día, quizá, la veamos publicada en español).

Taleb Al-Rifai recomienda:

  1. Shayla al-Ujali; Sarir Bint al-Malik (Colección de cuentos). Siria. Ha estado nominada en 2016 y 2019 a los premios IPAF para relatos breves.
  2. Khulud al-Mu’ala; poesía de Emiratos Árabes Unidos (EAU)
  3. Cualquier obra de Alia Mamduh, Iraq.

¿Por qué? Porque la obra de Alia es brillante, es dolorosa y muy necesaria para la humanidad.

Arablit remarca que… La primera obra citada ganó el premio al-Multaqa de 2017 para relatos breves; además, se traducirá próximamente. Hay dos poemas de Khulud traducidos al inglés (no al español) y disponibles en línea. En cuanto a Mamduh, este año acaba de publicar su última novela At-Tanki con muy buenas críticas. Además, su obra Los que amamos, que podemos encontrar en inglés pero no en español, ganó la Medalla Naguib Mahfuz de 2014.

Amir Tag Elsir recomienda:

  1. Sawsan Hassan; al-Nabishun (Los basureros); Siria.
    1. ¿Por qué? Porque habla sobre las clases más bajas sirias y su vida antes de la guerra.
  2. Meriem Mushtawi; Yusur al-Hub (El puente del amor). Líbano/GB.
    1. ¿Por qué? Porque es una novela que trata muchas cuestiones; entre ellas, la colonización de Argelia, la migración del personaje principal a Gran Bretaña donde termina viviendo en Grenfell Tower y siendo testigo del incendio; así como profundiza en las relaciones ya sea en Libia ya sea en Reino Unido.
  3. Aisha al-Mahmud; Una patria falsificada, Kuwait.
    1. ¿Por qué? Esta novela profundiza en los problemas de identidad a los que hacen frente los incontables inmigrantes kuwatíes que viven otros países. Se centra, concretamente, en cómo estas personas están ayudando a construir una nación cuya nacionalidad no tienen ni ellos ni sus hijos.
  4. Maha Hassan; El Metro de Alepo, Siria.

En el próximo post publicaré la siguiente tanda de recomendaciones de literatura árabe escrita por mujeres para traducir al español. A ver si alguien se anima porque las obras propuestas realmente tocan temas universales y de gran actualidad. Así que no veo por qué no podrían estar en nuestras estanterías.

Arabista nómada

Mi nombre es Thais Pintor y soy salmantina, el primer paso fue Túnez, ahora vuelo un poco más lejos. Siguiente destino: Egipto. Estudiar árabe en España fue "fácil", enfrentarme a la inmersión lingüística, no tanto.

Read&Fly

Descubrir libros, conocer el mundo | Blogzine

Discovering MENA and other thoughts

Itxaso Domínguez de Olazábal

Lord RPG

Blog del rolero bloguero

ARABLIT & ARABLIT QUARTERLY

A magazine of Arabic literature in translation

Separata Árabe

Literatura árabe contemporánea

Tintorería Ilustrada

Tu mejor carta de presentación

WordPress.com en Español

Blog de Noticias de la Comunidad WordPress.com

A %d blogueros les gusta esto: