Diseña un sitio como este con WordPress.com
Comenzar

Un obituario, dos fragmentos y un club de lectura

Noticias sobre literatura árabes y su traducción con un aderezo de arte.

Bahaa Taher (87), Belal Fadl y Odai AlZoubi (Siria) y Suad Amiry (Palestina)

Salam Aalik!

Estas han sido algunas de las noticias sobre el mundillo de la literatura árabe y sus traducciones a otras lenguas. Hay un pellizquito de lectura, un obituario, una nota de un club de lectura y algo de arte.

Aquí dejo el resumen por fechas y las referencias para que puedas tomar nota de aquello que más te llame la atención. A lo mejor, descubres alguna lectura interesante, ¿no?


24/10/22

Umm Mimi es una de las novelas candidatas al IPAF de este año. Su autor es el escritor y guionista egipcio Belal Fadl. Si te apetece leer un extracto de esta historia sobre un chico que desea independizarse de su familia y dedicarse el mundo cinematográfico, pásate por este enlace de Arablit.

En Afikra, este 31 de octubre tiene una cita para comentar Mother of Strangers de la palestina Suad Amiry. No sé si llegamos a tiempo de apuntarnos, pero, si te interesa esta autora, puedes leer en español Sharon y mi suegra publicado en RBA y premiada con el Premio Viareggio (Italia)

25/10/22

En Manazir Journal han publicado este mes un especial sobre cómo el arte ha modificado el paisaje urbano tanto las ciudades del Norte de África como las de Oriente Medio. A mí, me ha recordado, sobre todo, los grandes y enormes murales de la hermosa Rabat.

26/10/22

Si te interesan los entresijos de la traducción literaria, quizá, te apetezca leer este texto del autor egipcio Mohamed Khair que nos cuenta cómo fue la relación con su traductor al inglés. (En inglés y publicado en Arablit).

27/10/22

Ayer, 27 de octubre, nos dejó el escritor Bahaa Taher que fue premio IPAF por su novela El Oasis (publicada por Turner). Es una novela que transcurre en el oasis de Siwa durante la época colonial.

28/10/22

Nueva propuesta de breve lectura: La sombra de la mariposa de Odai AlZoubi, sirio. Podéis leerla en cuatro idiomas, uno de los cuales -sintiéndolo mucho-no es el español. Vía Arablit. Por cierto, en el texto se enumeran algunos de los motivos por los que la gente estudia árabe.


Muchas gracias por los minutos que hayas dedicado a esta lectura. Que estés bien. Bslama!

Literatura palestina que puedes leer en español

Listado de literatura palestina que se puede leer en español.

Una de las vocaciones de este blog es la de invitar a leer literatura árabe en español e intentar, en la medida de mis posibilidades — que no sé si serán muchas, pero yo hago mi lucha—, que se traduzca cada vez más. ¿Por qué leer literatura árabe? Por la misma que puedes leer literatura francesa, rusa, americana o de la Conchinchina como decía mi abuela. Para mí, la literatura es entretenimiento, conocimiento, aprendizaje, descubrimiento y viaje interior. Esa es mi propuesta cuando te invito a leer literatura árabe: que descubras, que conozcas, que aprendas y te entretengas con las historias de otras gentes, esas que hablan árabe y otras lenguas.

Continuar leyendo «Literatura palestina que puedes leer en español»
Arabista nómada

Mi nombre es Thais Pintor y soy salmantina, el primer paso fue Túnez, ahora vuelo un poco más lejos. Siguiente destino: Egipto. Estudiar árabe en España fue "fácil", enfrentarme a la inmersión lingüística, no tanto.

Read&Fly

Descubrir libros, conocer el mundo | Blogzine

Discovering MENA and other thoughts

Itxaso Domínguez de Olazábal

Lord RPG

Blog del rolero bloguero

ARABLIT & ARABLIT QUARTERLY

A magazine of Arabic literature in translation

Separata Árabe

Literatura árabe contemporánea

Tintorería Ilustrada

Tu mejor carta de presentación

WordPress.com en Español

Blog de Noticias de la Comunidad WordPress.com

A %d blogueros les gusta esto: