Diseña un sitio como este con WordPress.com
Comenzar

Literatura palestina que puedes leer en español

Listado de literatura palestina que se puede leer en español.

Una de las vocaciones de este blog es la de invitar a leer literatura árabe en español e intentar, en la medida de mis posibilidades — que no sé si serán muchas, pero yo hago mi lucha—, que se traduzca cada vez más. ¿Por qué leer literatura árabe? Por la misma que puedes leer literatura francesa, rusa, americana o de la Conchinchina como decía mi abuela. Para mí, la literatura es entretenimiento, conocimiento, aprendizaje, descubrimiento y viaje interior. Esa es mi propuesta cuando te invito a leer literatura árabe: que descubras, que conozcas, que aprendas y te entretengas con las historias de otras gentes, esas que hablan árabe y otras lenguas.

Continuar leyendo «Literatura palestina que puedes leer en español»

Repaso a Leo Autoras Octubre: literatura árabe

En este 2020 hemos participado Silvia R. Taberné y yo en el #LeoAutorasOCT con propuestas de lectura de obras de autoras árabes.

Este mes de octubre, Silvia R. Taberné y yo nos hemos sumando a Leo Autoras Octubre proponiendo autoras árabes. Como pensamos que no bastaba con proponer a la autora y a la obra, creamos unos hilos a lo largo del mes de octubre con información sobre la escritora y obras propuestas.

Así, además, de tener la referencia bibliográfica, también cuentas con otro tipo de información que te ayude a decidir si leer la obra o no. A continuación te dejo con el calendario de publicación que seguimos.

Continuar leyendo «Repaso a Leo Autoras Octubre: literatura árabe»

Leo autoras árabes (I)

Revisión de todos los artículos que he dedicado a escritoras árabes desde enero hasta octubre, mes dedicado al #LeoAutorasOCT.

¿Conoces la iniciativa #LeoAutoraOCT? Se trata de una propuesta surgida de un grupo de tuiteras conscientes de que se lee más literatura escrita por hombres que por mujeres y desean cambiarlo. Por esta razón, creyeron que era una idea estupenda dedicar el mes de octubre a hablar y promocionar obras escritas por féminas. Y, en esta casa, como puedes imaginar por el espacio que le vamos a dedicar, secundamos por completo la propuesta.

Por eso, si tienes cuenta en Twitter y quieres leer más historias escritas por mujeres y no sabes por dónde empezar, te invitamos a echarle un vistazo a la etiqueta #leoautorasOCT. Sigue la etiqueta y tendrás una buena cantidad de propuestas para ir corriendo a la librería y dejarte todo el sueldo del mes en libros para este invierno. Ya no tenemos excusa para conocer las historias de otras mujeres, no solo las que tenemos más cerca; sino también las que habitan en otros lugares, por lejanos que nos parezcan. 

Continuar leyendo «Leo autoras árabes (I)»

‘Imagen, icono y promesa’ de Sahar Khalifeh

Impresiones e ideas tras la lectura de «Imagen, icono y promesa» de la autora palestina Sahar Khalifeh.

Ahora Jerusalén es otra: la histórica. Pero entonces Jerusalén era Mariam. ¡O quizá la ciudad es mi memoria y mi primer amor es historia!

p. 7

Imagen, icono y promesa es la novela con la que Sahar Khalifeh ganó en 2006 el prestigioso premio literario árabe Medalla Naguib Mahfuz. Esta reconocida y premiada escritora palestina con una larga lista de novelas publicadas nació en Nablús en 1941.

Su trayectoria está marcada por la lucha a favor de la causa palestina que, desde su punto de vista, es indisoluble de la lucha por los derechos de la mujer palestina. Ambas causas, en su opinión, están unidas y la consecución de la primera pasa por la obtención de la segunda.

Continuar leyendo «‘Imagen, icono y promesa’ de Sahar Khalifeh»

8 títulos descatalogados de literatura árabe que se van a mis estanterías

Listado de 8 obras descatalogadas de literatura árabe compradas en la librería Alcaná.

En este buscar e investigar en el mundo de la literatura árabe, sobre todo contemporánea, me he dado cuenta de que hay muchos títulos que en los años 90 estuvieron a disposición de los lectores, pero que ahora es imposible encontrar. Supongo que es debido a la lógica y el funcionamiento de la industria editorial. Yo sigo sin entender por qué no se presta la atención debida a la literatura árabe, pero he decidido no pelearme más con eso. Voy a hacer mi camino a ver si consigo llegar a donde quiero.

Continuar leyendo «8 títulos descatalogados de literatura árabe que se van a mis estanterías»
Arabista nómada

Mi nombre es Thais Pintor y soy salmantina, el primer paso fue Túnez, ahora vuelo un poco más lejos. Siguiente destino: Egipto. Estudiar árabe en España fue "fácil", enfrentarme a la inmersión lingüística, no tanto.

Read&Fly

Descubrir libros, conocer el mundo | Blogzine

Discovering MENA and other thoughts

Itxaso Domínguez de Olazábal

Lord RPG

Blog del rolero bloguero

ARABLIT & ARABLIT QUARTERLY

A magazine of Arabic literature in translation

Separata Árabe

Literatura árabe contemporánea

Tintorería Ilustrada

Tu mejor carta de presentación

WordPress.com en Español

Blog de Noticias de la Comunidad WordPress.com

A %d blogueros les gusta esto: