Aquí llega la cuarta entrega de esta lista de las 100 mejores obras de la literatura árabe que realizó M. Lynx Qualey en Arablit y que yo estoy adaptando al mercado editorial español.
Toma papel y boli para apuntar
- ASLAN, Ibrahim; La garza (ÁR/EN) Egipto. En español podemos leer Turno de noche. Se puede leer Baheyya en este enlace (EN).
- KHURY, Elías; La cueva del sol (ÁR/ES/EN). Líbano. También se pueden leer otras obras de este autor traducidas al español:
- El espejo roto. Alfaguara
- El viaje del pequeño Ghandi.
- Yalo. Alfaguara
- IDRISS, Suhail, El barrio latino (ÁR). Líbano. No he encontrado traducción al español. En Banipal hay un obituario, pero no hay ningún fragmento traducido de su obra. (Yo he encontrado un extracto de su novela Una guía completa de los libaneses en One Fine Art (EN)).
- AL-HAKIM, Tawfiq; El retorno del alma (ÁR/EN). Egipto. No he encontrado traducción al español
- Dejo aquí el enlace a AL-BAB, un portal sobre literatura árabe moderna que no solo recoge la típica biografía del autor, sino que, además, ofrece una recopilación de artículos sobre su obra.
- MUTEE DAMAJ, Zayd; El Rehén (ÁR/EN). Yemen. No he encontrado traducción en español. Sí hay traducción al inglés, siendo la única novela de un yemení traducida a otro idioma.
- BERRADA, Muhammad, El juego del olvido (ÁR/EN). Marruecos.
- AL-RABIH, Mubarak; El viento de invierno (ÁR/EN). Marruecos. No he encontrado referencias en español.
- NASRALLAH, Hasan; Regreso a Dar al-Basha (ÁR/EN). Túnez. Sin referencias en español.
- OULD EBNOU, Mousa; La ciudad del viento (FR/ÁR). Mauritania. También hay una versión en árabe preparada por el propio autor.
- QASIM, Abdel-Hasim; Los siete días del hombre (ÁR/EN). Egipto.
Por cierto, si tenéis curiosidad por ver cuáles son las que se consideran las 100 mejores novelas escritas en español, aquí las tenéis.
¡Muchas gracias por leer hasta aquí! Seguiré con la traducción de esta serie mañana. Cuando esté terminada, volveré a revisar para completar todas las referencias todo lo que sea posible.