Resumen de la segunda sesión de lectura dedicada a Los jardines del presidente de Muhsin Al-Ramli. Adjunto grabaciones y material adicional para enriquecer la lectura.
El viernes día 15 de enero tuvimos la segunda sesión del club dedicada a comentar Los jardines del Presidente de Muhsin Al-Ramli, en adelante Mus para nosotros.
Impresiones y pinceladas sobre mi lectura de «Los diarios de Bagdad» De Nuha Al-Radi. Pintora y ceramista iraquí ya desaparecida.
Occidente solo parece tener tres imágenes de los árabes: terroristas, jeques del petróleo y mujeres cubiertas de negro de la cabeza a los pies. Ni siquiera estoy segura de que sepan que aquí viven seres humanos corrientes.
En «Los diarios de Bagdad», Nuha Al-Radi, Lumen, p. 60
«Seres humanos corrientes», esos que, como nosotros, tienen sus trabajos, sus familias, sus deseos y sus planes de futuro que, por desgracia, ven rotos a causa de una guerra, un conflicto bélico, una pandemia o un desastre climático. «Seres humanos corrientes», como tú y como yo, que se desdibujan en los libros de historia, que se disuelven en las noticias. Parecen dejar de ser seres individuales para convertirse en una masa que debe sernos extraña, distinta, tanto que no importe. Esto es lo sobre lo que me ha hecho pensar Nuha Al-Radi con sus diarios.
Cuadrante con la división de lectura y las fechas de reunión para comentar la lectura de «Los jardines del presidente» del escritor iraquí Muhsin Al-Ramli
Para todos aquellos que estáis interesados en seguir el club de lectura Separata Árabe, pero no os apetece estar en el grupo de Facebook por el motivo que sea, os dejamos el cuadrante con las divisiones que hemos hecho y las fechas de reunión para comentar la lectura.
Fotografía de la novela Los jardínes del presidente de Muhsin Al-Ramli
Ficha de lectura
Cuadro con la división de lectura y las fechas de reunión del club de lectura Separata Árabe
Si quieres asistir a las reuniones, no necesitas estar en FB. Mándanos un correo electrónico para que te hagamos llegar el enlace de acceso a la reunión. Si lo prefieres, también puedes dejarnos tus comentarios en la caja habilitada para ello un poquito más abajo. Nos encantará leerte y charlar contigo.
Mantente atento/a porque iremos publicando resúmenes de lo que se cuece dentro del club.
Si te gusta esta idea y/o tienes amigos a los que crees que les pueda interesar, te animamos a que lo difundas. También te animamos a que te acerques a la biblioteca más cercana y averigües si tienen este título entre sus estanterías. Si no es así, pídele al bibliotecario que lo incluya en el presupuesto de adquisiciones que suelen tener. Eso ayudará a que tu biblioteca más cercana sea cada vez más diversa y rica.
Mi nombre es Thais Pintor y soy salmantina, el primer paso fue Túnez, ahora vuelo un poco más lejos. Siguiente destino: Egipto. Estudiar árabe en España fue "fácil", enfrentarme a la inmersión lingüística, no tanto.