La semana pasada llegué a casa justo en ese momento en que la Princesa Leonor pronunciaba el discurso de los los premios de Princesa de Gerona. Mi sorpresa fue escuchar que hablaba árabe, fui rápidamente a investigar si era así o se trataba de una memorización para el discurso.
- Leonor, la primera Princesa de Asturias que habla árabe en ABC. Uno de los motivos por los que se ha elegido este idioma ha sido los siguiente:
Un factor que se tuvo muy en cuenta en la elección del tercer idioma fue la situación geográfica de España y, en concreto, el Mediterráneo, lo que pesó a favor del árabe, una lengua que se habla en 27 países, algunos de ellos tan relevantes como Arabia Saudí, Egipto, Kuwait, Emiratos Árabes Unidos, Catar, Omán o Irak. Si sumamos a esos 27 países, los casi 60 que tienen al inglés como lengua oficial o cooficial y los 20 que tienen al español, la Princesa habla los idiomas de la mitad de los 194 países reconocidos por la ONU.
- Zarzuela confirma que la Princesa y la Infantan hablan árabe en ABC
El árabe ha sido el idioma elegido por los Reyes para ampliar la formación de sus hijas, que ya hablan español e inglés, además de las lenguas cooficiales del Estado: catalán, vasco y gallego.
Otra tarde estaba yo escuchando un programa de radio donde entrevistaban a India Martínez y, de repente, ponen una canción en árabe que forma parte de su último disco. Lo dicho, que este idioma está más presente entre nosotros de lo que nos empeñamos en creer.
Para rematar, la semana pasada también descubrí que la primera mujer librera del mundo árabe tiene una librería en Túnez, país al que le tengo mucho cariño por ser el primero que visité para ir a practicar mi árabe.
- La librería Al-Kitab (Túnez) nació gracias a la primera mujer librera del mundo árabe en Literafricas.
Si vuelvo un día a este precioso país, no dudaré en pasarme por esta librería. Al fin y al cabo, pasar por estos lugares llenos de letras siempre es un buen plan.
Hasta aquí las curiosidades en las que el árabe es protagonista con las que me topé la semana pasada. A ver si esta semana también me sorprende.