Iba a traducir la entrada publicada hoy en Arablit. Sin embargo, cuando he ido comprobar si los títulos existían en castellano, me he llevado un chasco porque no hay ni uno. Así que, quizá, lo que haga es proponer una lista donde, probablemente, no haya las últimas novedades; pero sí alguna idea para adentrarse por primera vez en estas lecturas.
Listado
- BARAKAT, Halim; La grulla; (ÁR/EN). Siria. No he encontrado traducción al español de esta obra ni de ninguna otra del autor.
- Al-SHAYKH, Hanan; La historia de Zahra (ÁR/EN). Líbano. Dejo enlazado aquí un artículo publicado este año con el siguiente titular : «Si pierdo mi lengua, lo pierdo todo«. También se puede leer en español:
- BEN HADDOUKA, Abdel Hamid; El viento del sur (ÁR); Argelia. No está publicado en español. Esta obra es la primera novela argelina publicada en árabe.
- YOUSEF, Ahmed; Paraíso loco (ÁR), Siria. No he encontrado referencia.
- OTHMAN, Leila; Wasmiya sale del mar (ÁR/EN). Kuwait. No ha traducción al español. En Banipal recogieron un fragmento en su número 3.
- AL-RAZZAZ; Mu’nis; Las confesiones de un silenciador (ÁR/EN), Jordania. Se puede leer un extracto de su obra en inglés en el número 13 de Banipal.
- GIBRIL; Mohammed; Rubaiyyat Bahari; (ÁR); Egipto. Sin referencias.
- ABDUL WALID, Muhammad; San’a, una ciudad abierta (ÁR/EN); Yemen.
- ASHOUR, Radwa; Granada (ÁR/EN/ES); Egipto. Traducido al español.
- HUSSEIN, Taha; Los días (ÁR/EN/ES); Egipto. Traducido al español.
Y hasta aquí el fragmento de lista de hoy. Puedes ver el principio de esta serie aquí.
¡Muchas gracias por llegar hasta aquí! Mañana más. Voy a preparar un artículo sobre las gramáticas que tengo por casa para estudiar árabe.