Diseña un sitio como este con WordPress.com
Comenzar

Drones y clones: cartografiando la ciencia ficción palestina con Lindsey Moore

Traducción de una entrevista de M. Lynx Qualey a Lindsey Moore sobre la ciencia ficción en Palestina

Traduzco este artículo de Arablit por tres razones: primera, para tener acceso a esta información sobre el género de la ciencia ficción palestina en español; segunda, ver las conexiones que existen entre este género y la situación actual de los territorios ocupados y, tercera, considero importante llamar la atención sobre las diferentes formas en que se puede entender los géneros narrativos en función de la cultura que los produce. Como siempre, espero que sea de tu interés. 

La próxima semana, Lindsey Moore participará como ponente en la serie de charlas de PalREAD tituladas “Relocating the Map” donde los expertos debatirán sobre la obra Drones y Clones en Palestina.

A lo largo de su charla, Lindsey Moore responderá a algunas cuestiones relacionadas con la forma en la que se conceptualiza la distopia en el contexto literario de Palestina.

Continuar leyendo «Drones y clones: cartografiando la ciencia ficción palestina con Lindsey Moore»

Sobre los arabistas en «Pecados» de Emil Habibi

Extractos de la novela «Pecados» de Emil Habibi donde se habla de la situación de Palestina con respecto a Israel.

Ando estos días enfrascada en la lectura de Pecados de Emil Habibi, autor palestino nacido en Haifa en 1948. Es una obra muy irónica, llena de humor y surrealismo en la que se habla sobre la situación que viven los palestinos y su relación con Israel. Pero esto ya hablaré en otro artículo porque es una novela de la que se puede comentar mucho y, además, relacionar con otras obras.

Continuar leyendo «Sobre los arabistas en «Pecados» de Emil Habibi»

Recopilación de lecturas: Sant Jordi Árabe 2020

Listado descargable y listo para imprimir con recomendaciones de obras árabes traducidas al español.

Redoble de tambor para este listado recopilatorio que recoge las recomendaciones novelescas que nos hicisteis a Silvia R. Taberné y a mí este pasado día del libro que pasará a la historia por haber sido confinado.

Me ha costado un poquito elaborarlo porque quería que tuviera cierta gracia y algo de sentido. No os preocupéis si no veis algunas de vuestras aportaciones, pero es que al etiqueta #SantJordiÁrabe tuvo tanto éxito y participasteis tanto que he decidido clasificarlas obras para no aburrir con el listado.

Porque, este listado que te dejo aquí listo para descargar tiene tres páginas llenas de propuestas interesantes clasificadas por países. He decidido que fuera así para que decidas a dónde te quieres ir de viaje primero; qué país te apetece explorar.

La he creado con mucho cariño y para que te resulte atractiva. Lo más probable es que con el tiempo la vaya modificando para mejorarla, pero eso será más adelante. Espero que te guste y te sirve como brújula para adentrarte en este mundo.

¡Muchas gracias por pasarte por aquí y por dejarte liar en estos hilos!

PD: Además de #SantJordiÁrabe, también puedes pasarte por #PáginasTurcas , #PáginasPersas y #PáginasPalestinas. La familia de hilos va creciendo porque las madejas son gruesas y grandes.

Para bichear más:

8 títulos descatalogados de literatura árabe que se van a mis estanterías

Listado de 8 obras descatalogadas de literatura árabe compradas en la librería Alcaná.

En este buscar e investigar en el mundo de la literatura árabe, sobre todo contemporánea, me he dado cuenta de que hay muchos títulos que en los años 90 estuvieron a disposición de los lectores, pero que ahora es imposible encontrar. Supongo que es debido a la lógica y el funcionamiento de la industria editorial. Yo sigo sin entender por qué no se presta la atención debida a la literatura árabe, pero he decidido no pelearme más con eso. Voy a hacer mi camino a ver si consigo llegar a donde quiero.

Continuar leyendo «8 títulos descatalogados de literatura árabe que se van a mis estanterías»
Arabista nómada

Mi nombre es Thais Pintor y soy salmantina, el primer paso fue Túnez, ahora vuelo un poco más lejos. Siguiente destino: Egipto. Estudiar árabe en España fue "fácil", enfrentarme a la inmersión lingüística, no tanto.

Read&Fly

Descubrir libros, conocer el mundo | Blogzine

Discovering MENA and other thoughts

Itxaso Domínguez de Olazábal

Lord RPG

Blog del rolero bloguero

ARABLIT & ARABLIT QUARTERLY

A magazine of Arabic literature in translation

Separata Árabe

Literatura árabe contemporánea

Tintorería Ilustrada

Tu mejor carta de presentación

WordPress.com en Español

Blog de Noticias de la Comunidad WordPress.com

A %d blogueros les gusta esto: