Diseña un sitio como este con WordPress.com
Comenzar

La gran dama de la poesía palestina: Fadwa Tuqan

Artículo que recopila la información online que he encontrado sobre la gran dama de la poesía palestina, Fadwa Tuqan.

El pasado día 1 de marzo hizo 103 años que nacía Fadwa Tuqan, por ese motivo, en Arablit recogieron 7 poemas suyos traducidos al inglés y publicados en línea. Eso, me llevó a preguntarme si la obra de esta gran poeta palestina puede leerse en español y cómo; si en papel o en línea. Esto último, es, en principio, de acceso más fácil y rápido. Por eso, quise averiguar cuánta obra suya puede leerse en español online.

Continuar leyendo «La gran dama de la poesía palestina: Fadwa Tuqan»

Ibrahim Tuqan, una serie sobre su vida y la historia de Palestina

Me pasa muchas veces que, en el transcurso de una búsqueda en red, encuentro material con el que no contaba; pero que me parece imposible dejar abandonado en el olvido. Esto me ha pasado mientras trasteaba en el buscador para recopilar la mayor cantidad información posible en español sobre Fadwa Tuqan.

¿Qué encontrado?

Pues algunos capítulos de una serie sobre la vida de su hermano pequeño Ibrahim Tuqan, el que tanto ayudó e influyó en la vida de su hermana Fadwa Tuqan, y que, además, es uno de los poetas más importantes de Palestina. Es una pena que solo haya logrado dar con dos o tres fragmentos de un capítulo, no sé si habrá más. Seguiré indagando.

Sinopsis

Director: Muwfaq As-Salah
Guionista: Mahmud Shaqir
Año: 1984
País: Jordania
Sinopsis: Esta serie narra la vida de Ibrahim Tuqan, El gran poeta de Palestina/ El primer poeta de Palestina,nacido en 1905 en Nablús. Este conocido poeta palesinto vivió su infancia y parte de la adolescencia bajo el dominio del Imperio Otomano. Vivió el momento en que se produjo el acuerdo de la declaración Balfour en 1917*, así como al final del Imperio Otomano un año después. Con la caída de este, Palestina pasó a estar bajo el protectorado británico a partir de 1922. En la serie también se habla de las revueltas palestinas de 1929 y la de 1936. Este fue el marco histórico y vital en el que Ibrahim Tuqan desarrolló su obra poética hasta que murió en 1941. 

Ojalá encuentre el resto de la serie en algún lugar porque me parece otra forma distinta de acercarse al conflicto palestino-israelí.

Notas

La declaración Balfour, nota publicada en Recortes de Oriente escrito por Miguel Máiquez. Aparecen relacionados después de la nota todos los documentos pertinentes y relevantes sobre el conflicto palestino-israelí. A destacar que todos ellos están organizados por orden cronológico, lo que facilita mucho ver en un solo golpe de vista cuál ha sido el desarrollo del conflicto.

Cinco poemas de mujeres árabes traducidos al español

Nota sobre la pequeña antología de cinco poemas escritos por mujeres poetas árabes traducidas por los alumnos de Shadi Rohana.

Este post bien podría englobarse en la categoría de descubrimientos. Siempre produce alegría encontrar traducciones del árabe al español porque, como apunta Shadi Rohana, son menos abundantes que en inglés. Así que es de agradecer estas iniciativas que trasvasan del árabe a nuestra lengua poemas, historias, breves, etc., para que quienes no saben la lengua del dad también puedan disfrutarla a través de las traducciones. 
Continuar leyendo «Cinco poemas de mujeres árabes traducidos al español»

Amjad Nasser (1955-2019)

Artículo sobre el poeta y escritor jordano Amjad Nasser fallecido en 2019.

Confieso que no conocía la obra del poeta jordano Amjad Naser hasta ayer, día de su muerte. Siento haber llegado a sus poemas por este motivo; pero, al mismo tiempo, me gustaría que esto sirviese de homenaje a su obra. A continuación, traduzco el artículo que M. Lynx Qualey dedicó ayer a la memoria de este escritor.

Asia 

Asia que no ha visto con su rostro
sino una guerra
Borrando sus rasgos
Y que avanza
Entre la biografía de una ceniza

La guerra ya no es la guerra
Las balas son alhelíes
muertos de ardiente amor
Y el mármol germina
En los hombros

Sigue el poema aquí
Continuar leyendo «Amjad Nasser (1955-2019)»

Conocer la poesía árabe a través de 10 poetas clásicos y contemporáneos

Arabic poetry: 10 writers, classics and modern, you need to read artículo de Mustafa Abu Sneineh en Middle East Eye, me ha servido de excusa para investigar cuántos de estos 10 poetas están traducidos a nuestra lengua. Dejo aquí el esbozo para desarrollarlo con el tiempo.

Época preislámica (Yahiliyya)

Un poco de historia para comprender mejor el contexto histórico y social en el que surge la poesía preislámica.

Imagen de silver eun en Pixabay

Ediciones de Oriente y el Mediterráneo ha publicado Tiempo sin tregua (101 poemas) de Al-Mutanabbi.

Hagamos un alto y lloremos en recuerdo de la amada

y una morada cerca del bancal entre Dajl y Hawmal.

Los vientos del Norte y del Sur, Tudih y Miqrat,

han tejido en los patios, sin borrar sus huellas,

excrementos de gacela como granos de pimienta.

Mu’allaqa de Imru’l Qays (completa en el Valle de los Papiros)

Al-Khansa, la llorona en Arenas del Mediterráneo.

Ojos nublados, llenos de lágrimas abundantes,

lloro a Sakhr con lágrimas inagotables.

No pude dormir, pasé la noche en vela,

como si mis ojos estuvieran pintados con ceniza.

Masculina, Femenina, (Poesía amatoria) de Abu Nuwás

Este volumen aporta la primera antología de su poesía erótica, temática a la que consagró más de seiscientos poemas, de suerte que constituye cuantitativamente lo principal de su producción.

Chispa del encendedor, Abu Ala al-Maarri

En este poemario al-Ma`arri parte de los temas, imágenes y convenciones de la poesía árabe preislámica para elaborar un amplio conjunto de poemas, en los cuales, siempre a través del manierismo y de un culteranismo propio de un gran erudito, nos ofrece un cuadro en el que destacan los valores morales preislámicos, la reflexión sobre la condición humana y los conflictos religiosos de su momento. 

Poesía contemporánea

Mahmoud Darwish, Memoria para el olvido en Ediciones de Oriente y el Mediterráneo

No me he podido resistir a enlazar este poema de Darwish musicado por Marcel Khalifa

Maram al-Masri, Desnuda va la libertad, publicado en Comares

¿Qué puede hacer la poesía, esa realidad frágil como el perfume del jazmín, frente a los tanques?
Bien es sabido que en todas las épocas los poetas y la poesía han estado en el punto de mira de las dictaduras, desde el asesinato de Calístenes por Alejandro Magno hasta nuestros días, pues la palabra tiene una fuerza formidable que todas ellas temen. Muchos piensan que la poesía es cuestión de imaginación y que describir imágenes del mundo real es una tarea trivial. Me vuelve a la memoria lo que hizo Bertolt Brecht durante la Segunda Guerra Mundial escribiendo su ABC de la guerra, en donde en cada cuarteta comenta una fotografía de actualidad recortada de la prensa. No para glorificar la guerra sino para mostrar a sus contemporáneos y a las generaciones futuras, que la guerra es la más horrible de las realidades. Lo sorprendente para mí, es que empecé este libro antes de descubrir el de Brecht»
Retener un instante con palabras, iluminar un «detalle» «congelando» así la imagen, es una manera de extraer el movimiento del vídeo y de trasladarlo al papel, fijar el instante y ponerlo en perspectiva. Con palabras, el poema introduce un movimiento en la imagen y le da un sentido que, por supuesto, coincide con mi interpretación. Bajo mi punto de vista, también es eso la poesía.

Señales del cuerpo, publicado en Comares

Queda pendiente de rematar este repaso por la poesía del mundo árabe. Me llama la atención que no aparezca citado, por ejemplo, Adonis. Dejo aquí un artículo porque este autor, no solo es destacable por su producción poética; sino por su pensamiento sobre la situación del mundo árabe.

Para bichear más:
Arabista nómada

Mi nombre es Thais Pintor y soy salmantina, el primer paso fue Túnez, ahora vuelo un poco más lejos. Siguiente destino: Egipto. Estudiar árabe en España fue "fácil", enfrentarme a la inmersión lingüística, no tanto.

Read&Fly

Descubrir libros, conocer el mundo | Blogzine

Discovering MENA and other thoughts

Itxaso Domínguez de Olazábal

Lord RPG

Blog del rolero bloguero

ARABLIT & ARABLIT QUARTERLY

A magazine of Arabic literature in translation

Separata Árabe

Literatura árabe contemporánea

Tintorería Ilustrada

Tu mejor carta de presentación

WordPress.com en Español

Blog de Noticias de la Comunidad WordPress.com

A %d blogueros les gusta esto: