En esta casa, además de la literatura y la música, nos interesan también la ilustración, el dibujo y la pintura. Por eso, la idea de hoy es compartir contigo una relación de cuentas de Instagram en las que puedas recrear tus ojos (o no, porque obviamente, tienen mi filtro personal) con una pizca de arte.
Yo comencé a seguirlas hace tiempo porque tenía (tengo) mucha curiosidad por conocer los referentes culturales de los que beben los artistas y diseñadores del mundo árabe.
El arte y el diseño recogen todas las referencias culturales de la sociedad en la que se produce. Por eso, creo que es una forma más estética y agradable de acercarse a las sociedades árabes que lo producen. De igual modo, considero que es otra vía para contrarrestar estereotipos o, al menos, salir de la asociación permanente del mundo árabe con el subdesarrollo, el atraso o el conflicto social.
Ese es mi objetivo con esta minirelación de artistas o cuentas de Instagram a través de las que acercase al arte y al diseño árabe contemporáneo desde esta pequeñísima aportación. Si prefieres seguir otro camino de este blog, puedes visitar el artículo anterior sobre los personajes femeninos que me han acompañado este año, por ejemplo.
Empezaré por algunas pintoras cuya obra he conocido en los últimos años y que, además, han sido nombradas, para mi sorpresa, en algunas cuentas sin relación alguna con el mundo árabe. Continuaré recomendándote una galería de arte y, finalmente, te ofrezco un pequeño listado con ilustradoras cuya obra me gusta.
Por cierto, no me he resistido a que todas mis recomendaciones sean femeninas. Solo intento ceñirme al hecho de que el 8 de marzo es el día internacional de la mujer. Vamos a allá, a ver qué te parece esta selección.
Pintoras
Cada vez que veo en esta parte del mundo una referencia a un/a pintor/a árabe, me alegra. Se me abren los ojos como platos. Esto me ocurrió cuando la cuenta de Tot en Art (tienda de materiales artísticos) habló de Baya Mahieddine como una pintora de referencia a tener en cuenta. De hecho, si no la conoces, creo que merece la pena que te acerques a su obra porque, entre otras cosa, influenció a Picasso. Así que no hablamos de una musa, si no de una influencia [guiño, guiño].
En esta línea de estilo pictórico naïf, quizá, te apetezca acercarte a la figura de la marroquí Chaïbia Talal. Esta mujer tiene una historia curiosa en la que, tal vez, te apetezca indagar. Verás que su obra es muy colorida y atractiva, si te gustan los colores llamativos y puros.
Siguiendo por esta senda, tenemos también a Hafidazizi, una artista que vende y expone su obra a través de IG. Es una obra en la línea de Baya Mahieddine o Chaïbia Talal.
Inji Aflatoun (Egipto). Esta artista, encarcelada junto a Nawal El-Saadawi por su actividad política, refleja en su obra pictórica la vida en Egipto. Si quieres saber sobre su época en la cárcel, escribió una novela sobre ello de la que se habla aquí. Y si quieres echarle un ojo a su obra, puedes consultar este enlace.
Tahia Halem (Sudán). Pintora nacida en los años veinte que dedicó gran parte de su obra a reflejar la vida de la población nubia. Si te apetece acercarte a su obra y profundizar en su figura, puedes empezar por este enlace.
Saloua Raouch Choucair (Líbano) Al parecer se considera que esta es la primera pintora abstracta libanesa. Sin duda, tuvo una trayectoria artística rica y fecunda a juzgar por su biografía.
Etel Adnan (Americano-Libanesa). Pintora y escritora americano libanesa fallecida el año pasado. En nuestro país es más conocida por su obra pictórica que por su faceta literaria. Adolfo Serra, estupendo ilustrador español, al que sigo en IG, me sorprendió un día hablando de su obra.
Marie Al-Khazen (fotógrafa libanesa) He conocido la obra fotográfica de esta artista libanesa recientemente a través de Mathqaf (una cuenta que te recomiendo seguir si todavía no lo haces).Fue una mujer que, además de documentar a través de la fotografía todos sus viajes y al vida en el Líbano, también cuestionó los roles de género. Aquí te dejo un artículo extenso que explica su obra y su trabajo.
Galería de arte
Moroccan Paintings es la cuenta de Instagram de una galería de arte localizada en Casablanca. Su misión es, por supuesto, dar a conocer la obra de jóvenes artistas marroquíes. A mí particularmente me gusta ver los paisajes, las escenas costumbristas, las obras abstractas que comparten, las fotos de los grafitis que adornan algunos edificios de algunas ciudades marroquíes, etc.
Ilustradoras
Nada Smaeel, ilustradora, (IG) Hace unas ilustraciones basadas en las referencias de su cultura de origen, Palestina.
Leena Al Ayoubi, Baréin. Ilustradora. Puedes seguir su obra en IG. En sus ilustraciones aparecen, sobre todo, mujeres en distintas escenas de la vida cotidiana, rodeadas de la naturaleza o soñando. Si quieres ver su obra, puedes hacerlo aquí.
Rajmaj, arquitecta e ilustradora, (IG) Marruecos. Esta chica hace obras inspiradas en las antiguos carteles publicitarios de la época colonia. Confieso que son unos carteles que me encantan, así que estos con mirada contemporánea también llaman mucho mi atención.
Bereber women (IG) Argelia. Es una cuenta interesante que seguir. He dudado a la hora de introducirla en el listado porque es bereber, pero me ha parecido interesante incluir su trabajo aquí. La técnica artística que emplea es la estampación y linografía. A través de esta técnica, la simbología bereber y las figuras más destacadas de esta cultura, nos muestra personalidades femeninas argelinas a tener en cuenta. Por si te interesa, se puede comprar su obra en Etsy. Hace poquito ha sacado a la venta un pequeño fanzine.
Aquí termino mi relación de artistas de hoy. Se me han quedado algunas propuestas en el cuaderno, pero prefiero dejarlas para más adelante. Creo que con estas hay suficiente para pasar un buen rato, ¿no? Si tienes alguna referencia artística del mundo árabe que te apetezca compartir conmigo, ¿la compartirías conmigo? Te lo agradecería mucho.