Diseña un sitio como este con WordPress.com
Comenzar

Un reto de lectura de literatura árabe

Reto de lectura para adentrarse en la literatura árabe.

Hoy domingo, vengo con un divertirmento para mí y -espero– para ti también. A principio de año suelen salir un montón de retos de lectura como, por ejemplo, este de Sinjania. Lo mismo ocurre en momentos concretos del año como octubre con Leo Autoras. Sin embargo, cuando leo los listados, la mayoría de veces son recomendaciones que solo tienen en cuenta la literatura occidental. Por eso, se me ocurrió que podría ser divertido crear un reto específico para la literatura árabe. Divertido para mí porque tenía que pensar en las propuestas y divertido para ti porque espero que te sirva de guía para leer (más) literatura árabe.

Si tienes curiosidad por leer las veinticinco propuestas que tengo (saldrías a dos obras por mes), continúa leyendo. Si no, tienes otras opciones como echarle un ojo al último número de Banipal, leer un Andén de historias o cualquier otra opción que encuentres en el blog.

Si has decidido continuar, a continuación encontrarás el listado de propuestas para bucear en la literatura árabe. Como verás, no es una lista de novelas para leer en un tiempo determinado. Más bien, se trata de una enumeración de temas que se tratan en la literatura árabe. Así, sugiriéndote temas, quizá, te animes a buscar y des con más de una propuesta para alguno de los enunciados. Obviamente, para algunos solo hay una posibilidad y para otras muchas más.

Ahí van las propuestas, a ver qué te parece el reto.
Photo by Sharon McCutcheon on Pexels.com
  1. Una novela sobre la inmigración. 
  2. Una novela sobre la guerra civil del Líbano. 
  3. Una antología de poesía escrita por una poeta árabe. 
  4. Una colección de cuentos escrita por un autor árabe. 
  5. Una novela de Naguib Mahfuz
  6. La primera novela mauritana traducida al español
  7. Una novela sobre la cuestión palestina. 
  8. Una novela sobre el esclavismo en el mundo árabe. 
  9. Una novela sobre la dictadura de Sadam Hussein. 
  10. Una novela que transcurra en la guerra civil española cuyo protagonista sea árabe. 
  11. Una novela argelina que transcurra en la época colonial. 
  12. Una novela que transcurra en un oasis. 
  13. Una novela sobre los años 80 en Siria. 
  14. Una novela que transcurra en las calles de Trípoli (Libia).
  15. Un cuento de un autor omaní
  16. Una novela histórica árabe sobre la época de los faraones. 
  17. Una novela sobre la vida de las mujeres libanesas. 
  18. Una novela sobre política ficción. 
  19. Una novela de ciencia ficción árabe. 
  20. Una novela cuyo protagonista sea un refugiado. 
  21. Una novela negra argelina. 
  22. Una novela sobre las vivencias infantiles entre dos culturas. 
  23. Un cuento escrito por una autora tunecina. 
  24. Una novela que transcurre en Bagdad. 
  25. Un clásico de la literatura árabe.

Con estas veinticinco propuestas tienes para leer dos libros al mes o leer durante veinticinco semanas o dos años si lees una obra al mes o… Bueno, ya te organizas tú como mejor te acomode.

He intentado abarcar lo más posible; aunque creo que se me han quedado temas en el tintero. Una factor importante a la hora de proponer lecturas de literatura árabe es que, a veces, se descatalogan rápidamente. De cualquier modo, espero que este listado te sirva de orientación y de diversión. La diversión vendrá, más que nada, de buscar las novelas que encajen con los temas o características propuestas.

Si se te ocurre alguna propuesta que añadir a este reto, escríbeme y la añadimos.

Que la lectura te acompañe. Nos vemos vemos en el próximo post.

Para bichear:

Autor: Separata árabe

Interesada en el mundo árabe y lo que allí se cuece. La mitad de mi corazón está en Marruecos y una pequeña parte en Túnez. Me encanta la literatura árabe y me gustaría que se conociera y se leyera más. ¿Crees que lo conseguiré?

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Arabista nómada

Mi nombre es Thais Pintor y soy salmantina, el primer paso fue Túnez, ahora vuelo un poco más lejos. Siguiente destino: Egipto. Estudiar árabe en España fue "fácil", enfrentarme a la inmersión lingüística, no tanto.

Read&Fly

Descubrir libros, conocer el mundo | Blogzine

Discovering MENA and other thoughts

Itxaso Domínguez de Olazábal

Lord RPG

Blog del rolero bloguero

ARABLIT & ARABLIT QUARTERLY

A magazine of Arabic literature in translation

Separata Árabe

Literatura árabe contemporánea

Tintorería Ilustrada

Tu mejor carta de presentación

WordPress.com en Español

Blog de Noticias de la Comunidad WordPress.com

A %d blogueros les gusta esto: