Diseña un sitio como este con WordPress.com
Comenzar

Segunda semana de marzo en el club de lectura: Feminismo árabe

Pistas para seguir esta segunda semana de marzo el Club de lectura Separata Árabe.

Para no faltar a mis obligaciones como reportera del Club de Lectura Separata Árabe, aquí estoy para contaros lo que se está cociendo allí dentro para quienes no estáis dentro. De este modo, podéis enriquecer vuestras lecturas con el material que vamos adjuntando.

Si la semana pasada fue un poquito más lúdica y festiva porque la dedicamos al cine, la música y el arte hecho por el mundo árabe (retomaremos esta senda la semana que viene), esta semana la estamos dedicando a conocer figuras destacadas del feminismo árabe y a conocer cuáles son las luchas de las mujeres árabes dentro de los distintos países árabes. Y digo luchas porque, por si no lo había comentado hasta ahora, el mundo árabe es vasto y diverso dadas las distintas trayectorias históricas y sociales que han tenido.

Breve repaso por la historia del feminismo árabe

Por esto, primero dejo por aquí este artículo donde hacen un breve repaso a las distintas luchas que mantienen las mujeres en distintos países árabes:

Breve historia del feminismo árabe en Infolibre por Houdda Louassini

Los frentes abiertos del feminismo en el mundo árabe, publicado en Público por Andrea olea.

El activismo en la vida cotidiana

Antes de pasar a las figuras que han pasado a la historia del feminismo árabe, quiero dejar mención aquí a las miles de mujeres que todos los días en su vida cotidiana hacen algún gesto o emprenden alguna acción que lleva a mejorar la situación de la mujer:

8M mujeres árabes: El grito contenido del feminismo árabe en Público por Murad Odeh

Feministas y activistas en el mundo árabe

Además de centrarnos en la vida y obra de la egipcia Nawal Al-Saadawi, estamos hablando de:

Huda Shaarawi, una activista y luchadora egipcia por los derechos humanos sobre la que puedes conocer un poco más en este breve podcast que te enlazo aquí y tecleando su nombre en cualquier buscador.

También hablamos de Doria Shafiq sobre cuya trayectoria puedes leer en este artículo que le dedicaron en Illustrated Women.

No nos olvidamos de la tunecina Tawhida Bin Cheikh que el año pasado saltó a las noticias por ser la primera mujer que aparecía en un billete en curso tunecino (¿Hay alguna mujer en los billetes que nosotros usamos cada día? ¿Hubo alguna en las pesetas? Sí, así soy yo de antigua, ja,ja,ja.)

Maya Jribi es otra de esas mujeres a destacar porque fue una pionera de la política y logró ser la primera mujer en dirigir un partido político en el mundo árabe.

Inji Aflatoun, pintora y luchadora por los derechos de las mujeres. Esta última faceta la llevó a la cárcel en tiempos de Nasser. Allí escribió una obra de la que hablo aquí.

Y ya me despido con una autora egipcia —siento que no haya más referencias a mujeres magrebíes (si tenéis a bien dejarme sugerencias en los comentarios, te lo agradeceré eternamente)—, Latifa Al-Zayyat, cuyos cuentos leí durante esta pandemia y sobre la que he indagado algo más en este blog.

Ya me voy, pero antes de haberlo, te invito a sumarte al Club de Lectura Separata Árabe ya sea a través del grupo de Facebook, ya sea desde la distancia siguiendo las publicaciones de esta casa. Quién sabe, quizá, a través de las historias que te proponemos descubres un mundo nuevo e incorporas una nueva perspectiva que te ayude a comprender lo acontece en este mundo en el que no solo habitamos nosotros. Hay mucho más ahí fuera.

Arabista nómada

Mi nombre es Thais Pintor y soy salmantina, el primer paso fue Túnez, ahora vuelo un poco más lejos. Siguiente destino: Egipto. Estudiar árabe en España fue "fácil", enfrentarme a la inmersión lingüística, no tanto.

Read&Fly

Descubrir libros, conocer el mundo | Blogzine

Discovering MENA and other thoughts

Itxaso Domínguez de Olazábal

Lord RPG

Blog del rolero bloguero

ARABLIT & ARABLIT QUARTERLY

A magazine of Arabic literature in translation

Separata Árabe

Literatura árabe contemporánea

Tintorería Ilustrada

Tu mejor carta de presentación

WordPress.com en Español

Blog de Noticias de la Comunidad WordPress.com

A %d blogueros les gusta esto: