Hoy, 26 de noviembre de 2020, se ha publicado el catálogo Arab Voices con el fin de promover y alentar la publicación de literatura árabe en esta parte del mundo. Como a mí, particularmente, me interesa muchísimo este tema y deseo que haya más traducciones y publicaciones de literatura árabe en español, me parece un notición.
Este catálogo es muy accesible, tanto que te lo puedes descargar en pdf, y consta de 39 páginas en las que se recogen las 32 propuestas de literatura árabe contemporánea de este año. Digo de este año porque el proyecto pretende extenderse en el tiempo y que cada año esté dedicado a un país.
Los criterios para la selección de estas 32 obras entre los cientos que se han valorado para incluir en esta propuesta han sido su carácter lúdico y entretenido; así como aquellas cuyas historias son más universales y, por tanto, más fácilmente trasladables a otras culturas. Todas ellas son egipcias porque este catálogo ha querido centrarse en este país en este primer número.
Te invito a que, tanto si eres un lector inquiero y curioso como si eres un cazatalentos editorial, te descargues el catálogo y le eches un ojo. Tanto si estás en el primer caso como en el segundo, lo que es seguro es que te harás una idea del tipo de historias que se están contando en el Egipto actual.
Como siempre, termino esta entrada invitándote a proponer obras de literatura árabe en tu biblioteca más cercana; además de poder leerlo tú, el fondo de tu bibliográfico de tu biblioteca aumentará y tendrá otra visión más del mundo que, tal vez, hasta ahora no tenga.