Diseña un sitio como este con WordPress.com
Comenzar

‘Imagen, icono y promesa’ de Sahar Khalifeh

Impresiones e ideas tras la lectura de «Imagen, icono y promesa» de la autora palestina Sahar Khalifeh.

Ahora Jerusalén es otra: la histórica. Pero entonces Jerusalén era Mariam. ¡O quizá la ciudad es mi memoria y mi primer amor es historia!

p. 7

Imagen, icono y promesa es la novela con la que Sahar Khalifeh ganó en 2006 el prestigioso premio literario árabe Medalla Naguib Mahfuz. Esta reconocida y premiada escritora palestina con una larga lista de novelas publicadas nació en Nablús en 1941.

Su trayectoria está marcada por la lucha a favor de la causa palestina que, desde su punto de vista, es indisoluble de la lucha por los derechos de la mujer palestina. Ambas causas, en su opinión, están unidas y la consecución de la primera pasa por la obtención de la segunda.

Portada de Imagen, icono y promesa de Sahar Khalifeh

Por ejemplo, en Imagen, icono y promesa, queda plasmada la opresión a la que está sometida la mujer a través de la protagonista Mariam. Esta mujer cristiana es juzgada y censurada socialmente por su comportamiento pasado y presente. Tanto es así que sus hermanos, que viven en Brasil, vuelven a Palestina para limpiar su honor. No obstante, Mariam no es la única personaje femenina en la novela que ilustra la situación de la mujer. Ya que, Sakina, otra de las protagonistas sufre y aguanta las palizas de su marido porque así lo dictan las tradiciones y nadie mueve un dedo hasta que llega Ibrahim.

Imagen, icono y promesa, además de la historia de amor de Mariam e Ibrahim, es una narración sobre la evolución de la causa Palestina desde sus inicios hasta comienzos del siglo XXI. De ahí que, a través de la memoria de Ibrahim, pasemos desde los primeros momentos en que la ilusión y la fuerza impulsaron la revolución para devenir en el desgaste y en la decepción del final por no haber conseguido ninguno de los objetivos iniciales a pesar de los años transcurridos.

Todo ello se plantea a través de una narración dividida en tres parte: Imagen, el momento del romanticismo y de los inicios de la lucha de la causa palestina. Icono, una etapa de balance y valoración de los resultados de esa lucha y, finalmente, promesa. Una promesa que todavía estar por cumplir y que, a la luz de los últimos acontecimientos y de la normalización de las relaciones de los estados del Golfo con Israel, está más lejos que nunca su materialización.

Por tanto, es una novela que gustará, creo yo, a quien quiera conocer la evolución de la causa palestina. También para quien quiera conocer las reivindicaciones, aspiraciones y sinsabores del pueblo palestino. Así como, a quienes deseen conocer la ciudad de Jerusalén tanto desde el punto de vista físico y sensorial gracias a la descripción de sus calles y sus gentes, como desde el punto de vista sentimental.

Para saber más sobre Sahar Khalifeh

Sahar Khalifeh on Women and Education en Lithub

Para bichear más:

Autor: Separata árabe

Interesada en el mundo árabe y lo que allí se cuece. La mitad de mi corazón está en Marruecos y una pequeña parte en Túnez. Me encanta la literatura árabe y me gustaría que se conociera y se leyera más. ¿Crees que lo conseguiré?

3 opiniones en “‘Imagen, icono y promesa’ de Sahar Khalifeh”

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Arabista nómada

Mi nombre es Thais Pintor y soy salmantina, el primer paso fue Túnez, ahora vuelo un poco más lejos. Siguiente destino: Egipto. Estudiar árabe en España fue "fácil", enfrentarme a la inmersión lingüística, no tanto.

Read&Fly

Descubrir libros, conocer el mundo | Blogzine

Discovering MENA and other thoughts

Itxaso Domínguez de Olazábal

Lord RPG

Blog del rolero bloguero

ARABLIT & ARABLIT QUARTERLY

A magazine of Arabic literature in translation

Separata Árabe

Literatura árabe contemporánea

Tintorería Ilustrada

Tu mejor carta de presentación

WordPress.com en Español

Blog de Noticias de la Comunidad WordPress.com

A %d blogueros les gusta esto: