Por Silvia R. Taberné (@Silvia84)
Esa es la lógica de la guerra, padre. El ser humano se vuelve un bloque de odio, rencor y salvajismo
En Un autobús verde sale de Alepo de Jan Dost
“Esa es la lógica de la guerra, padre. El ser humano se vuelve un bloque de odio, rencor y salvajismo”. Y esa lógica que tan bien describe la sinrazón de la guerra arrasa, como esos misiles BN-21 la ciudad de Alepo, las vidas de la familia de Abu Leila.
Hay mucho de desasosegante en esta novela. La belleza con la que se describe lo peor de la guerra, las desesperanza en las reflexiones, el final del libro y, sobre todo, sentir que Abu Leila y su familia son los protagonistas mudos y sin nombre de las guerras que han asolado la Historia. Que el cementerio de bombas que hoy es Alepo, ayer se llamaba Madrid, Varsovia o Sarajevo. Cifras en libros.
‘Un autobús verde sale de Alepo’ deja muchas preguntas y ninguna respuesta… como la guerra misma. El cómo se convirtió una revolución pacífica en un baño de sangre que ya dura nueve años, cuáles son los intereses de tantos países que dirimen sus batallas en territorio ajeno, por qué el mundo vuelve a asomarse indiferente a la tragedia y el qué será de un país y una población arrasadas donde ya muchos se preguntan si podrán volver.
Pero sí hay algunas certezas. Jan Dost señala en este particular J’accuse a un régimen tiránico cuya cabeza visible en la actualidad, Bashar al Asad, cumple en estos días 20 años desde que fuera proclamado presidente de Siria. Lo que comenzó como un régimen aperturista se diluyó rápido, como un espejismo, en la orgía represora que también caracterizó el mandato de su padre. Por su aniversario presidencial será el títere de potencias extranjeras de un país devastado.
Señala igualmente a esas decenas de milicias armadas, impotentes unas, salvajes la mayoría, hasta llegar a la cúspide de lo inhumano con el Daesh.
En un libro que no llega a las 200 páginas trata muchos temas y, afortunadamente para el lector, está salpicado de notas al pie de página que le ayudarán a no perderse entre las numerosas referencias.
Por sus hojas también desfilan alusiones a aquellos que podrían parar el desgarro hecho país y no les interesa. Se habla de los despachos donde grandes potencias con derecho a veto, como Rusia, se dividen “países, barrios y hasta conciencias”, pero también de la indiferencia de la Comunidad Internacional, incapaz de hacer algo más que lanzar mensajes de “profunda consternación” y es que “Siria se ha convertido en el país donde adúlteros del mundo entero se turnan para violar el país».
Dost, Jan; Un autobús verde sale de Alepo, traducido por Naomí Ramírez Díaz y publicado en Ediciones del Oriente y el Mediterráneo.