Iba a empezar este escrito con la típica expresión: la cuarentena es una gran oportunidad para… Pero, me he arrepentido porque, la verdad, creo que andamos todos un poco desorientados y confundidos. Desde luego, no conocer cuándo llegará el fin de este confinamiento no ayuda mucho a conservar la calma. Además, dependiendo de la situación de cada uno, pues, así podremos hacer o no hacer, ¿verdad?
En cualquier caso, más que decir que es una gran oportunidad, diré que, por lo menos, esta situación nos deja un poco de tiempo libre que, quizá, nos apetezca invertir en asomarnos al mundo árabe. Así, porque sí, por gusto de ver qué les pasa allí y cómo lo están llevando porque, al fin y al cabo, este virus nos ha llegado a todos y las iniciativas que se están tomando en el mundo de la cultural – músicos, cantantes, cine, etc.- son muy similares a las que se están tomando aquí.
Así que, si quieres salir de la monotonía (o no) de estos días, vente que vamos a escuchar un poco de música que, quizá, te haga bailar un poco (la entiendas o no, no te preocupes). También te invito a que cojas papel y lápiz para tomar nota de algunas recetas que te ayudarán a romper la monotonía y viajar a través de los sabores. Que nada de lo anterior es lo tuyo, pues, te vienes al cine, ¿qué te parece? Venga, vamos.
Música que invita a quedarse en casa
Tamer Nafar
Si no bailas con esto, yo ya no sé. Se pega mucho, muchísimo.
Autostrad
Este grupo egipcio que ha sacado disco hace muy poquito, también nos habla sobre este confinamiento de una forma que, como mínimo, te hace mover los pies.
Hatim Ammor ha creado esta canción para agradecer a todos aquellos que están en primera línea de esta epidemia en Marruecos que los cuiden y los protejan.
A cocinar desde el Magreb hasta Oriente Medio
Ahora que hemos movido un poquito el cuerpo, nos vamos a meter en la cocina. En esta santa casa hoy hemos comido pescado a la shermoula con revuelto de calabacín. Si te apetece probar esta salsa, te dejo por aquí una receta; aunque está en marroquí, no hay problema, porque vas viendo la imagen y te haces una idea.
La receta viene del canal de Choumicha, una famosa cocinera marroquí que tiene un programa en la televisión marroquí y un canal en Youtube que, si eres un poquito cocinillas, seguro que te apetece trastear.
Cinco Chefs norteafricanos para seguir en IG
En Mille World, nos proponen a cinco chefs norteafricanos para que, si nos pica el gusanillo del cambio, nos inspiremos y saltemos a otros sabores. A mí particularmente, me gusta mucho My Moroccan Food porque la forma en que renueva los platos me resulta interesante.
Cocina siria
Espera, espera que tengo más propuestas. Gabriel Garroum está dando todos los días en la red social del pajarito una receta
Vámonos al cine
Ahora que ya hemos bailado un rato y nos hemos preparado algo delicioso para comer, podemos sentarىos a ver unas películas. Si tenemos tiempo, porque con tanta propuesta que circula estos días, a lo mejor ya tenemos la agenda abarrotada y algo de descanso también es necesario.
Aflamuna
Aflamuna. Este proyecto lo ha puesto en marcha Ayam Beirtu al. Cinem’iya y se pueden ver las películas hasta el 8 de abril. Así que aún tenemos una semanita para echarle un ojo. LAs películas que se pueden ver son, Aviso, alguna de ellas no se pueden ver por cuestiones de localización geográfica.
aflamuna (our films) is an initiative launched by a group of arab filmmakers and film institutions, lead by Beirut DC. During these hard times – and hopefully long after they’ve passed – we will be bringing you some of the best, most thought-provoking and independently-minded works of contemporary Arab cinema to enjoy for free on this website for a limited time. A new issue will be released every 15 days.
Por cierto, en la web hay un enlace que te lleva a otras propuestas similares que encontraréis al final de la web.
Por aquí otro propuesta, 200 películas de cine argelino
Para terminar, un poema de Darwish que nos invita a permanecer en nuestra casas
Tengo unas cuantas propuestas más guardadas, las dejaré por aquí no tardando mucho. La siguiente tanda está más centrada en el aprendizaje del alifato y el desarrollo de la habilidad lectoescritor.
¡Gracias por haber leído hasta aquí! Si tienes algún recurso que te parezca interesante y que a mí se me haya pasado, adelante, déjamelo en comentarios. Compartir es vivir.