Diseña un sitio como este con WordPress.com
Comenzar

Hanan Al-Shaykh, El Líbano y la situación de la mujer árabe

Artículo sobre la vida y obra de la escritora libanesa Hanan Al-Shaykh que habla en su obra sobre la situación de la mujer árabe.

Ayer sábado por la mañana, tuve la oportunidad de leer la entrevista de Laura Puig a Hanan Al-Shaykh para la El Periódico: «En Líbano, cristianos y musulmanes se han unido contra la corrupción«. El Líbano, un país que sufrió una guerra civil durante 25 años, se rebela contra la corrupción de sus políticos que los han llevado a una situación insostenible y en la que se hace imposible vivir o sobrevivir. De ese Líbano en guerra se vio obligada a salir Hanan Al-Shaykh temiendo por la vida de sus hijas. De allí se trasladaron a Londres, Reino Unido, donde ha desarrollado su carrera.

El 22 de enero de 2019 estuvo en Casa Mediterráneo donde impartió una conferencia donde habló sobre su vida y su trayectoria literaria. En esta entrevista «Si pierdo mi lengua, lo pierdo todo» habla de su vida, de lo que le impulsó a escribir, de su fascinación por Egipcio y de Naguib Mahfuz y de porqué escribe sobre la mujer árabe.

Sus obras traducidas al español

A raíz de estas entrevistas, se me ocurrió averiguar cuántas de las novelas de esta escritora libanesa podemos llevar a esta estantería porque en muchos de los artículos hablan de El suicidio de un hombre muerto (1970), la primera novela que publicó. Sin embargo, no se ha traducido al español o, al menos, yo no he sido capaz de encontrarlo. Recuerdo que en mis años de facultad leí Mujeres de arena y mirra, publicada en Bronce. No he encontrado quién la tradujo de momento, pero lo terminaré averiguando.

  • Esto es Londres (2002), traducido por Mª Luisa Prieto y Abdel Rahmi Shafi para y publicado en Editorial Bronce. Me temo que es un libro que ya no se puede adquirir, a no ser que lo encuentres en una librería de segunda mano.
  • La historia de Zahra (1999), Ed. Bronce. Esta novela tampoco es fácil de encontrar, salvo si buscas en librerías de segunda mano. Con esta novela, Hanan Al-Shaykh quiso hablar sobre la guerra civil que estaba sufriendo su país porque como señala en la entrevista que he enlazado para Casa Mediterráneo: «Los libaneses que estaban en el país durante la contienda no podían escribir un libro sobre la guerra, porque estaban en medio de ella».
  • Barriendo el sol de los tejados (Ed. Del Bronce) Traducido por Albert Borrás. También se puede encontrar en librerías de seguda mano. En este caso, estamos ante una antología de 17 cuentos que intentan retratar a la sociedad árabe.

Hasta aquí los apuntes de hoy en el cuaderno. Me ha alegrado saber que parte de su obra está traducida al español, pero me entristece que sean ediciones fuera de circulación y difíciles de encontrar porque eso no favorecerá el acceso a su lectura. Si has llegado hasta, muchas gracias por el tiempo que has invertido en ello.

Para bichear más:
Anuncio publicitario

Autor: Separata árabe

Interesada en el mundo árabe y lo que allí se cuece. La mitad de mi corazón está en Marruecos y una pequeña parte en Túnez. Me encanta la literatura árabe y me gustaría que se conociera y se leyera más. ¿Crees que lo conseguiré?

2 opiniones en “Hanan Al-Shaykh, El Líbano y la situación de la mujer árabe”

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Arabista nómada

Mi nombre es Thais Pintor y soy salmantina, el primer paso fue Túnez, ahora vuelo un poco más lejos. Siguiente destino: Egipto. Estudiar árabe en España fue "fácil", enfrentarme a la inmersión lingüística, no tanto.

Read&Fly

Descubrir libros, conocer el mundo | Blogzine

Discovering MENA and other thoughts

Itxaso Domínguez de Olazábal

Lord RPG

Blog del rolero bloguero

ARABLIT & ARABLIT QUARTERLY

A magazine of Arabic literature in translation

Separata Árabe

Literatura árabe contemporánea

Tintorería Ilustrada

Tu mejor carta de presentación

WordPress.com en Español

Blog de Noticias de la Comunidad WordPress.com

A %d blogueros les gusta esto: