El domingo creo que fue, vi que Nadia (@tamacahut) estaba creando una lista de autores marroquíes traducidos al inglés tras haber hecho otra de escritores argelinos. Así que, le dije que iba a animarme a hacer una de autores argelinos traducidos al español para saber cuánta literatura argelina podemos leer en la lengua de la eñe. Al fin y al cabo, aquí estamos para animar a quien pase por aquí a adentrarse en el mundo de la literatura árabe.
Por supuesto, también estamos para darnos cuenta de lo mucho que nos falta por leer y descubrir.
Vamos con ello.
Listado
Yasmina Khadra
Por supuesto, no podía faltar en esta lista porque contamos con muchas de sus obras traducidas.
Assia Djebar
(1936-2005). Cherchell, Argelia. Tuvo el honor y el mérito de ser la primera mujer magrebí en ingresar en la
- Las noches de Estrasburgo (el enlace lleva a un fragmento del primer capítulo).
Los habitantes de la ciudad expulsados. ¿Expulsados? No. Prepararon su marcha en masa, hace meses ya, más bien desde hace dos o tres años. Desde la masacre de Guernica por los Messerschmitt alemanes.
La ciudad se encuentra más allá de la línea fortificada; la ciudad y también una franja de cuarenta aldeas. La ciudad, es decir, ciento cincuenta mil residentes o, mejor dicho, de diez a veinte mil menos, los que se marcharon con las alarmas del pasado mes de agosto. Con las aldeas, eso representa unas cuatrocientas mil personas. Todos, de pronto, fuera, en los adoquines o en las carreteras, son un ejército, una horda; un éxodo
Extracto del primer capítulo de Las noches de Estrasburgo de Assia Djebar
- Grande es la prisión (Cuarteto)
- Lejos de Medina, traducido por Santiago Martínez Bermúdez, Alianza Editorial.
- El blanco de Argelia, traducido por Inmaculada Jiménez Morell en Ediciones del Oriente y del Mediterráneo (Cuarteto)
- El amor, la fantasía, traducido por … en Ediciones del Oriente y del Mediterráneo. (Cuarteto)
- Sin habitación propia, Lumen. He estado buscando dónde comprarlo y he llegado a la conclusión de que la única forma de hacerme con un ejemplar de esta novela es de segunda mano en alguna librería de viejo.
- Sombra sultana, traducido por … en Ediciones del Oriente y el Mediterráneo (Cuarteto)
Para conocer mejor a la autora
- La lista de escritores argelinos de Assia Djebar en Literáfricas.
- Los cuatro idiomas femeninos (fragmento) publicado en Revista de ArteS, nº49.
- Assia Djebar, la memoria es cuerpo de mujer velada en Radio África Magazine
- Assia Djebar (1936/2015), la voz apasionada de la mujer magrebí.
Rachid Boudjedra
Ain Beida (1941).
- El caracol obstinado (1977), traducido por Souad Hajj al-Mahjoub para Cabaret Voltaire.
- Los campos de chumberas, traducido por Wenceslao Carlos Lozano y publicado en Alianza editorial.
- El repudio (1969). Su primera novela.
- Para no soñar más y cinco fragmentos del desierto
Para conocer mejor al autor:
- El escritor argelino Rachid Boudjedra indaga sobre los tiempos perdidos en la novela Los campos de chumberas en Atalayar por Nacer Habdi
Mohammed Dib
- En el Café publicado en Ediciones del Oriente y el Mediterráneo.
Boualem Sansal
- 2084. El fin del mundo publicado en Seix Barral
- El juramento de los bárbaros, traducido por Wenceslao-Carlos Lozano publicado en Alianza Editorial
- Rue Darwin, traducido por Wenceslao-Carlos Lozano publicado en Alianza Editorial. Se puede leer un fragmento en el enlace.
- La aldea del alemán o el diario de los hermanos Schiller traductora Malika Embarek publicado en El Aleph Editores.
Kamel Daoud
Mostaganem (1979).
- Mersaoult, caso revisado publicado en Almuzara
Moulud Feraoun
- El hijo del pobre en Ediciones de Oriente y del Mediterráneo. Novela escrita en francés que muchos críticos argelinos consideran como la primera novela argelina contemporánea.
Malika Mokeddem
- Debo todo a tu olvido publicado en Alianza Editorial. Se puede leer el primer capítulo en el enlace.
- El siglo de las langostas publicado en Txlaparta
- Los hombres que caminan en Txalaparta
- La prohibida publicada en Txalaparta.
- Sueños y asesinos publicado en el Círculo de lectores (descatalogado, supongo).
- El desconsuelo de los insumisos traducido por Pilar Jimeno Barrera publicado en El Cobre ediciones. (Agotado)
Wassyla Tamzaly
- Carta de una mujer indignada: desde el Magreb a Europa publicado en Anaya Publicaciones Generales. Colección Feminismos.
- El burka como excusa: Terrorismo intelectual, religioso y moral contra las mujeres (Híbridos) publicado en Saga editorial.
- Mi tierra argelina. Una mujer entre la revolución y la guerra civil publicada en Saga editorial
Para profundizar en la obra de la autora
- Hablar de feminismo islámico es una absoluta contradicción publicado en Eldiario.es por Alejando Ávila.
Añado también aquí un listado con 12 obras escritas por mujeres argelinas sobre su país y el periodo de colonización y descolonización.
Confeccionar estas lista siempre me ayuda a darme cuenta de lo mucho que me queda por leer y comprender. El listado anterior está inconcluso porque no quiero que sea un mero listado de libros. La idea es ir completándolo con las sensaciones y aprendizajes que me dejen las novelas a medida que consiga ir leyéndolas.
Creo que con este listado, tengo para un año de dedicación. Como habrás visto, hay obras de distintos género y de temáticas variadas.
Espero que te sea útil si quieres acercarte a la literatura argelina a partir de este listado.
3 opiniones en “Literatura argelina que puedes leer en español”