Diseña un sitio como este con WordPress.com
Comenzar

Cinco poemas de mujeres árabes traducidos al español

Nota sobre la pequeña antología de cinco poemas escritos por mujeres poetas árabes traducidas por los alumnos de Shadi Rohana.

Este post bien podría englobarse en la categoría de descubrimientos. Siempre produce alegría encontrar traducciones del árabe al español porque, como apunta Shadi Rohana, son menos abundantes que en inglés. Así que es de agradecer estas iniciativas que trasvasan del árabe a nuestra lengua poemas, historias, breves, etc., para que quienes no saben la lengua del dad también puedan disfrutarla a través de las traducciones. 

¿Qué puedes encontrar en esta antología?

(…) cinco poemas modernos (cuatro contemporáneos y uno del inicio del modernismo árabe del siglo xx) escritos por mujeres árabes de Líbano, Sudán, Túnez, Arabia Saudita y Emiratos Árabes, y traducidos al español, a lo largo de la primavera de 2019, por estudiantes —ahora egresados— de El Colegio de México.

Shadi Rohana

¿Por qué asomarse a esta pequeña antología?

La virtud de esta pequeña antología de poemas está en que todos los poemas que la conforman son de poetas mujeres árabes. ¿Por qué me parece una virtud? Porque la voz masculina es más que conocida y difundida. Sin ir más lejos, en España podemos leer en el idioma de la ñ, entre otros, a Nizar Qabanni, Mahmud Darwish, Murid Bargouthi, Adonis,… En cuanto a la voz poética femenina, tenemos antologías traducidas de Imán Mersal, Joumana Haddad o Maram Al-Masri.

Otra virtud es que los poemas están comentados y los traductores nos cuentan las dificultades que han encontrado en su traducción. Así que es una información útil para aquellos que se dediquen a esta labor de trasvasar significados de una cultura a otra porque ven las soluciones a las que otros han llegado para que podamos leer en nuestra lengua lo que hay escrito en otra. En este sentido, la poesía me parece un género particularmente difícil de traducir.

¿Qué poetas han elegido para su traducción?

A continuación, adjunto algunos datos e informaciones sobre las poetas cuyos poemas se han traducido en ese pequeña antología. Quizá, quieras saber un poco más osbre ellas.

Amal Moussa

Túnez. De esta autora, además de leer el poema seleccionado para su traducción, os adjunto el enlace que os llevará a escuchar 6 poemas de esta autora en Lyrikline.

S’adiyya Mufarreh

Kuwait. Adjunto por aquí un vídeo de unos dos minutos sobre Saadiyya Mufarreh

Fawziyya Abu Jalid

Arabia Saudí. Dejo por aquí una entrevista de 2017 para Aljazeera donde esta poeta y escritora habla sobre la situación de la mujer saudí. Denuncia, por ejemplo, que la mujer en este país no tiene la potestad sobre sí misma y depende completamente de un hombre.

Maysun Saqr Al-Qasimi

Emiratos Árabe Unidos/ EEUU.

He encontrado una entrevista que le realizó Yasin a esta escritora en febrero de 2019. En este caso, podéis activar los subtítulos para verla. Así que no importa que esté en árabe.

Warda Al-Yazyi

Warda Al-Yaziyi fue una poeta libanesa destacada en los años veinte del siglo viente. Por tanto, su obra se encuadra en el período de resurgimiento de la literatura árabe, Nahda. Aunque se ciñó a las formas clásicas de la qasida, a nivel temático introdujo la feminidad por lo que llovieron las críticas por parte de los estudiosos y eruditos. A pesar de ello, continuo con su trabajo y su obra poética convirtiéndose en una inspiración para otras figuras femeninas de la Nahda como fue May Ziada.

Esto es todo hasta aquí. Espero que disfrutéis de la lectura y que las entrevistas y recursos que he adjuntado sirvan para conocer mejor a estas poetas árabes.

¡Feliz lectura!

Para bichear más:
Anuncio publicitario

Autor: Separata árabe

Interesada en el mundo árabe y lo que allí se cuece. La mitad de mi corazón está en Marruecos y una pequeña parte en Túnez. Me encanta la literatura árabe y me gustaría que se conociera y se leyera más. ¿Crees que lo conseguiré?

2 opiniones en “Cinco poemas de mujeres árabes traducidos al español”

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Arabista nómada

Mi nombre es Thais Pintor y soy salmantina, el primer paso fue Túnez, ahora vuelo un poco más lejos. Siguiente destino: Egipto. Estudiar árabe en España fue "fácil", enfrentarme a la inmersión lingüística, no tanto.

Read&Fly

Descubrir libros, conocer el mundo | Blogzine

Discovering MENA and other thoughts

Itxaso Domínguez de Olazábal

Lord RPG

Blog del rolero bloguero

ARABLIT & ARABLIT QUARTERLY

A magazine of Arabic literature in translation

Separata Árabe

Literatura árabe contemporánea

Tintorería Ilustrada

Tu mejor carta de presentación

WordPress.com en Español

Blog de Noticias de la Comunidad WordPress.com

A %d blogueros les gusta esto: