Diseña un sitio como este con WordPress.com
Comenzar

Yo, Bufón del rey por Mahi Binebine

Breve texto que invita a leer «Yo, bufón del rey» de Mahi Binebine.

Empecé este blog porque quería convencer al que pase por aquí y a quien me quiera escuchar de que la literatura árabe es fantástica. Desde que entré en contacto con ella, me sorprende que no tenga más espacio en librerías, en nuestras bibliotecas o en nuestras estanterías. Ojalá, esto cambie.

¿Por qué te propongo Yo, Bufón del rey de Mahi Binebine?

Se me ocurren un puñado de buenas razones para que vayas corriendo a la librería y compres el libro o te pases por la biblioteca para que lo hagan (suelen tener un presupuesto para peticiones de los usuarios, al menos en mi pueblo).

Voy a darte cinco porque es un número que me gusta. No tiene más explicación (ja, ja, ja).

Yo, bufón del rey
Mahi Binebine

La primera razón que esgrimiré para convencerte de que este libro de Mahi Binebine es una buena inversión de tiempo lector es lo maravillosamente bien escrito que está. Es una delicia leerlo. Es una joya bien trabajada y engarzada. En este relato encontrarás cuentos dentro de otros cuentos unidos por un hilo conductor que no es otro que la vida del bufón.

No sé tú, que andas leyendo esto, pero cada vez aprecio más un texto bien elaborado. Obviamente, la construcción del relato está en consonancia con las magníficas habilidades narrativas de Mohamed El bufón del rey. No en vano, son sus capacidades oratorias y su facilidad para la invención las que le abren las puertas a la corte. Solo por eso, ya merece que te lo lleves a casa.

La segunda razón que te daré para que te lleves esta novela a casa es que a través de ella puedes conocer un trocito de la historia de Marruecos. Podrás hacerte una idea de la personalidad del monarca alauí que ordenó la Marcha Verde, ya que queda muy bien dibujada y perfilada a lo largo de la novela gracias a los relatos de Mohamed.

La tercera razón que alegaré para tentarte a leer esta novela es la ternura y la compasión que destila. Se nota que hay una intención de reconciliarse con el pasado, con las decisiones tomadas y perdonarse por las decisiones tomadas.

La cuarta razón que te daré es que el escritor de la novela Mahi Binebine es hijo de este bufón. Él es quien da voz a su padre para que dé su versión sobre cómo actúo y los motivos por los que lo hizo. De ahí que el tono de la misma, como he señalado en el punto anterior, tenga ese tono tierno, humorístico y compasivo (al menos, desde mi punto de vista).

La quinta y última razón que daré para leer esta novela es la mención del atentado que sufrió Hassan II y del que salió indemne. En este suceso participó el hijo del bufón y, por tanto, fue encarcelado y confinado sin que su padre, el bufón, hiciese nada por evitarlo a pesar del poder que tenía. Este hecho a dado lugar a otras muchas narraciones en la literatura marroquí entre las que está Sufrían por la luz de Tahar Ben Jelloun.

Para profundizar esta lectura

Una lectura sigue a otra

Sufrían por la luz de Tahar Ben Jelloun porque es la novela donde nos cuenta la suerte que corrieron los oficiales que atentaron contra Hassan II. Uno de ellos, como venimos contando, era hijo de este bufón y hermano de Mahi Binebine. De este modo, podemos acercarnos a esta historia desde otro punto de vista.

Sugerencia de Morisco Bandoler

Si te animas a leer esta novela, te invito a que me dejes tus impresiones. Ojalá disfrutes tanto como yo de su lectura.

Para bichear más:

Autor: Separata árabe

Interesada en el mundo árabe y lo que allí se cuece. La mitad de mi corazón está en Marruecos y una pequeña parte en Túnez. Me encanta la literatura árabe y me gustaría que se conociera y se leyera más. ¿Crees que lo conseguiré?

Un comentario en “Yo, Bufón del rey por Mahi Binebine”

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Arabista nómada

Mi nombre es Thais Pintor y soy salmantina, el primer paso fue Túnez, ahora vuelo un poco más lejos. Siguiente destino: Egipto. Estudiar árabe en España fue "fácil", enfrentarme a la inmersión lingüística, no tanto.

Read&Fly

Descubrir libros, conocer el mundo | Blogzine

Discovering MENA and other thoughts

Itxaso Domínguez de Olazábal

Lord RPG

Blog del rolero bloguero

ARABLIT & ARABLIT QUARTERLY

A magazine of Arabic literature in translation

Separata Árabe

Literatura árabe contemporánea

Tintorería Ilustrada

Tu mejor carta de presentación

WordPress.com en Español

Blog de Noticias de la Comunidad WordPress.com

A %d blogueros les gusta esto: