Diseña un sitio como este con WordPress.com
Comenzar

Lyrikline: de voz y verso del mismo poeta

Ayer mientras buscaba información sobre algunos de los autores/as que aparecen en la Revista Banipal en español, encontré este web que me maravilló porque le veo alguna aplicación que otra para la enseñanza/aprendizaje de idiomas; en lo que a mí respecta ahora: el árabe.

Las canciones y la poesía siempre me han gustado mucho como estudiante de idiomas para hacer oído. La melodía y la rima, desde mi punto de vista, ayudan a interiorizar el ritmo y la entonación de la lengua que estudias/aprendes. En el caso de las canciones, puedes ponértelas de fondo mientras hace alguna actividad y así vas acostumbrándote a los nuevos sonidos. En el caso de la poesía, puede ser muy útil para practicar la pronunciación. La idea es que la leas en voz alta y te grabes, así puedes comprobar cómo lo haces al tiempo que te acostumbras a escuchar tu voz en la nueva lengua. Es una forma de superar la vergüenza y la timidez a la hora de expresarte en una lengua extranjera.

Dejo aquí un poema de Rabia Djelti, Argelia, llamado Dios y el amor.

Lyrikline

Por eso me ha gustado Lyrikline, es un proyecto cultural cuyo objetivo es difundir la poesía contemporánea y hacerla accesible a cualquier persona que tenga conexión Internet. Puedes buscar por poemas, poetas, lenguas, género, temática, etc. Si quieres escuchar poesía y no sabes qué, puedes darle al botón de poema aleatorio. También hay una sección de efemérides; así como puedes crearte tu propia lista de reproducción poética.

Cada poema aparece en su idioma original junto a una pequeña ficha biográfica del autor, el audio que contiene la recitación y un desplegable que te informa de las traducciones que se han realizado del poema y a qué idiomas. Para completar la información, se etiqueta con los temas de los que trata la poesía con el fin de que puedas encontrar otras obras afines.

Por supuesto, ni qué decir tiene que no solo se trata aquí de familiarizarse con la lengua, ya que es un buen recurso para conocer parte de la producción poética de algunos poetas árabes. Como siempre, el mashreq gana la partida al magreb con un mayor número de autores.

No estás solo de Aref Hamza, Siria

Lyrikline
Arabista nómada

Mi nombre es Thais Pintor y soy salmantina, el primer paso fue Túnez, ahora vuelo un poco más lejos. Siguiente destino: Egipto. Estudiar árabe en España fue "fácil", enfrentarme a la inmersión lingüística, no tanto.

Read&Fly

Descubrir libros, conocer el mundo | Blogzine

Discovering MENA and other thoughts

Itxaso Domínguez de Olazábal

Lord RPG

Blog del rolero bloguero

ARABLIT & ARABLIT QUARTERLY

A magazine of Arabic literature in translation

Separata Árabe

Literatura árabe contemporánea

Tintorería Ilustrada

Tu mejor carta de presentación

WordPress.com en Español

Blog de Noticias de la Comunidad WordPress.com

A %d blogueros les gusta esto: