Diseña un sitio como este con WordPress.com
Comenzar

Amine Zaoui, Ali Abeddine y Abdel Barala recomiendan sus libros preferidos escritos por mujeres para traducir

Aquí llego con otro fragmento del post de Arablit con recomendaciones de obras de literatura árabe escrita por mujeres. Gracias a esta traducción estoy descubriendo una buena cantidad de escritoras y obras que, desde mi punto de vista, también deberíamos tener traducidas al español por las temáticas que tocan.

Amine Zaoui recomienda:

  1. Rabia Djelti; Al-Zarwa (El pico) y Nadi al-Sanubar (El club de los pinos); Argelia.
  2. Zuhur Wanasi: Al-Jisr lil-buh wa akher lil-hanin (Un puente para la lamentación y otro para la nostalgia); Argelia

Ali Abeddine recomienda

  1. Wafa Albueise; El hambre tiene muchas caras; Libia

¿Por qué? Porque es una de las obras más importantes de la literatura libia escrita por una mujer. Su relevancia radica en el tema que aborda y la discusión que ha generado en los círculos religiosos. Ya que plantea el doble rasero que aplica la religión a la mujer.

¿Por qué? Es una historia sobre la memoria escrita olvidada en una prosa poética maravillosa. La autora a través de sus memorias, dirige la atención del lector hacia las injusticias cometidas contra la mujeres y la opresión a la que se enfrentan.

  • Fadhila Al-Farouq; Ta’ Al-Khajal (Ta de vergüenza). Argelia.

Abdel Barala Recomienda

  1. Ann As-Safi; Kama Ruh (Como la brisa): Sudán
  2. Stella Gaitano, toda su obra. Sudán
  3. Ishraga Mustafa; toda su obra. Sudán/Austria
  4. Sarah Aljak; As-sus y toda su obra.
  5. Najat Abdul Samad; Toda su obra. Siria/Líbano. Esta autora está doblemente recomendada en este listado.

Arablit destaca que, si todavía no tienes una copia de la obra de Stella Gaitano Las flores marchitas, conseguirás una gratis si te conviertes en mecenas de Arablit. También puedes leerla traducida al inglés por Anthony Calderbank en el primer número de Arablit Quarterly.

Mañana, Dios mediante, remato la traducción de esta megalista de recomendaciones de literatura escrita por autoras árabes que nos dejó el WiTMonth en Arablit.

Arabista nómada

Mi nombre es Thais Pintor y soy salmantina, el primer paso fue Túnez, ahora vuelo un poco más lejos. Siguiente destino: Egipto. Estudiar árabe en España fue "fácil", enfrentarme a la inmersión lingüística, no tanto.

Read&Fly

Descubrir libros, conocer el mundo | Blogzine

Discovering MENA and other thoughts

Itxaso Domínguez de Olazábal

Lord RPG

Blog del rolero bloguero

ARABLIT & ARABLIT QUARTERLY

A magazine of Arabic literature in translation

Separata Árabe

Literatura árabe contemporánea

Tintorería Ilustrada

Tu mejor carta de presentación

WordPress.com en Español

Blog de Noticias de la Comunidad WordPress.com

A %d blogueros les gusta esto: