Diseña un sitio como este con WordPress.com
Comenzar

Mil y un libros para asomarse al mundo árabe

Este es el nombre de una guía de lectura creada por Casa Árabe y que no es otra cosa que un catálogo bibliográfico de todos los libros que hay publicados en español sobre el mundo árabe hasta 2009. (Ahora habría que ver cuánto y qué se ha publicado en estos últimos 10 años).

Mil y un libros para asomarse al mundo árabe, (2009), Casa Árabe. Después de diez años, faltarán títulos porque en estos años han aparecido más traducciones.

La dejo aquí como referencia y punto de partida. Por favor, no te asustes cuando la veas; aunque no sería de extrañar que lo hicieras por la cantidad. A mí me ocurrió cuando comencé a estudiar la carrera; Mikel de Epalza, nos dio una bibliografía más larga que un día sin pan para la asignatura de Islamología. Imagínate una gran lista de libros que no sabía cómo manejar. Creo que la técnica para familiarizarme con aquel listado fue leerlo mil veces o más.

Sé que los listados son un rollo, sí; por eso estoy dándole vueltas al tema para crear una brújula que te oriente en la elección. Soy consciente de que el mero hecho de ver una de estas bibliografías puede provocar una reacción adversa que te lleve a salir corriendo en dirección contraria. Y es que nuestro cerebro nos juega estas malas pasadas: si hay demasiadas opciones, se cortocircuita.

Por eso, trabajo para que el viaje por la literatura árabe sea de verdad un descubrimiento y no un calvario. Un día llegaré con una bonita brújula para ti que te ayudará a orientarte en este viaje por los 22 países que integran el mundo árabe y que abarcan zonas geográficas distintas de dos continentes: África y Asia. Bueno, además de que también los englobamos en el Mediterráneo. Así que, eso de que son un bloque monolítico y homogéneo es un invento.

PD: He visto que el tema relacionado con el aprendizaje/enseñanza del árabe ha suscitado cierto interés. El trabajo de Anís del mono en este campo es impresionante y coincido con él en el diagnóstico de la situación.

Si eres estudiante de árabe o docente y quieres aportar tu punto de vista, yo estaré más que encantada de leerte. Tienes todo el campo de comentarios para que te explayes. Solo tengo una condición, que sea desde el respeto.

Por mi parte, lo único que puedo hacer desde mi arabismo periférico y de salón es lo que hago de vez en cuando: adjuntar a los recursos que encuentro ideas de explotación didáctica que traslado al árabe desde mi experiencia como docente de E/LE. Algunas he hecho ya, pero son muy generalistas; apenas son unas pinceladas orientativas de lo que se podría hacer. Se pueden detallar y especificar mucho más.

¡Muchas gracias por pasar por aquí!

Autor: Separata árabe

Interesada en el mundo árabe y lo que allí se cuece. La mitad de mi corazón está en Marruecos y una pequeña parte en Túnez. Me encanta la literatura árabe y me gustaría que se conociera y se leyera más. ¿Crees que lo conseguiré?

3 opiniones en “Mil y un libros para asomarse al mundo árabe”

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Arabista nómada

Mi nombre es Thais Pintor y soy salmantina, el primer paso fue Túnez, ahora vuelo un poco más lejos. Siguiente destino: Egipto. Estudiar árabe en España fue "fácil", enfrentarme a la inmersión lingüística, no tanto.

Read&Fly

Descubrir libros, conocer el mundo | Blogzine

Discovering MENA and other thoughts

Itxaso Domínguez de Olazábal

Lord RPG

Blog del rolero bloguero

ARABLIT & ARABLIT QUARTERLY

A magazine of Arabic literature in translation

Separata Árabe

Literatura árabe contemporánea

Tintorería Ilustrada

Tu mejor carta de presentación

WordPress.com en Español

Blog de Noticias de la Comunidad WordPress.com

A %d blogueros les gusta esto: