Aquí vamos con la siguiente serie de obras del listado con las 100 mejores obras de la literatura árabe según la Unión de Escritores Árabes. Lo remarco porque no necesariamente tienen que ser las mejores. Ya se sabe que cuando una persona o un grupo de las mismas hace una selección lo hace en base a unos criterios y a sus filtros. De hecho, no hay que irse muy lejos porque recientemente se ha incluido en los currículos de literatura a las Sin sombrero cuando se estudia la Generación del 27.
Bueno, sigo con la traducción porque, al fin y al cabo, este listado es un punto de partida.
- ABDUL QUDDUS, Ihsan; Hay un hombre en nuestra casa (ÁR); Egipto. No hay traducción al español. David Walner dice: «Ihsan Abdul Quddus escribió más de 60 novelas y varias colecciones de historias cortas, que se han llevado al cine. Su obra literaria se caracteriza por los estudios de los comportamientos políticos y sociales. Algunos de sus trabajos han sido traducidos: Soy libre, El ladrón del autobús y El mejor amigo de un chico.
- HIMMICH; Bensalem; El loco del poder (ÁR/EN/ES); Marruecos. M. Lynx Qualey recomienda vivamente su lectura.
- ISMAEL FAHD, Ismael; Al-Hamsiya (ÁR), Kuwait. No hay traducción ni al español ni al inglés. Yo no he encontrado reseñada esta obra en árabe. Este autor es el padre de la novela kuwaití. Escribió sobre los beduinos y palestinos; así como sobre cuestiones árabes, humanas, históricas, individuales y sociales con una bonita prosa. Una de sus cualidades era la modestia y según es escritor Taleb Rifa’ai: «Es el árbol que cobija a todos los creadores kuwatíes«. Cita y traducción de este artículo publicado en la BBC árabe.
- AL-SIDAWI; Jawad; Unas alas impresionantes (ÁR); Líbano. Sin traducción al español o al inglés. No he encontrado referencias en árabe tampoco.
- EZZEDINE TAZI, Mohammad; Días de cenizas (ÁR/EN). Marruecos. sin traducción al español. El país alawí cuenta con un buen número de escritores que se expresan magníficamente en árabe.
- RIFA’AIE, Yasin; Ras Beirut (ÁR); Siria. Sin traducción al español ni referencias.
- HUSSEIN MUSTAFA; Jalifa; El girasol (ÁR); Libia. Sin referencia en español.
- WANISI, ZAHWAR; Longa y Gul (ÁR). Argelia. Podéis encontrar referencias suyas en las traducción de las 12 (auto)biografías de mujeres argelinas.
- EL-BISATIE; Muhammed; El lamento del lago; (ÁR/EN). Egipto. Sin traducción al español.
Dejo aquí los diez títulos anteriores para no perder el hilo. Ya estoy a punto de terminar con los 100.