Diseña un sitio como este con WordPress.com
Comenzar

Para escuchar: A-WA, música hip-hop judeo-yemení

A-WA (أيوة), o lo que viene significando «De acuerdo» en árabe. Así se llama este grupo israelí de raíces yemeníes del que me apetece hablar hoy. ¿Por qué? Porque, además de que acaban de sacar disco nuevo, me parece que ejemplifican muy bien este mundo en el que vivimos; que no es otra cosa, que el fruto de las migraciones y las mezclas de las gentes.

Esas migraciones no suponen un mero desplazamiento de un lugar a otro y ya está. Ahí no acaba la historia; sino que comienza. Para quién se traslada tiene consecuencias y, probablemente, para sus descendientes también. Es en esa migración y en ese asentamiento en el nuevo lugar donde comienza el largo camino de desconstrucción y reconstrucción de tu identidad, de aprendizaje de una nueva lengua, de nuevos códigos, tradiciones,…, y de lucha por tener los mismos derechos que todos aquellos que te rodean.

Esta es la situación en la que se encontraron los judíos yemeníes, comunidad a la pertenecen las componentes de A-WA, que volvieron a Israel con la operación alfombra mágica. Y sí, hay judíos árabes que vivían y viven en países árabes porque no todos los árabes son musulmanes ni todos los musulmanes son árabes.

En 2015, con motivo del lanzamiento de «Habibi Galbi» (Amor mío de mi vida) y el éxito que tuvo, en Global Voices publicaron Israel dice A-WA -¡Sí-, en él nos cuentan que estas tres jóvenes hacen gala de ser mirzajíes, judíos procedentes de otros países árabes que ahora habitan en Israel pero sin poder ejercer sus derechos como ciudadanos. No querían seguir ocultando su identidad en un país que te pone las cosas muy difíciles si no eres israelí y judío. (Por cierto, esto me recuerda que tengo pendiente hablar de Sayed Kashua y su novela Segunda persona del singular).

Yo las conocí en 2015 con «Habibi Galbi» (Amor mío de mi corazón), que cuenta con numerosas remezclas; entre ellas la de Pitbull o Skydancers (me las he encontrado esta mañana trasteando en spotify).

Este grupo, me confirma la opinión de que de las mezclas y de los ires y venires surgen músicas, historias, pinturas, arte y formas de ver la vida muy atractivas de las que se puede aprender mucho. Y eso es A-WA, un grupo formado por tres hermanas hijas de una familia afincada en Israel con orígenes árabe de lo más variopinto y una música que mezcla las tradiciones judías yemeníes con el hip-hop. ¿Cuál es el resultado? Este.

Si quieres saber más sobre ellas, Marcelo Raimon te lo cuenta en A-WA: quiénes son las israelíes de origen yemení que cantan en árabe y que hacen furor en Oriente Medio. En el artículo, si llegas al final, te descubre varios grupo de la zona que, como mínimo, te soprenderán. En Rolling Stone también hablan sobre ellas: A-WA: The Israel Trio Turning Yemenite Tradition Into a Global Grove.

Por cierto, aprovecho para comentarte que estarán en el FlapFestival de Zaragoza. Puede que sea una buena oportunidad para conocer a este grupo que no está nada mal y con el que te puedes echar unos bailes tranquilamente. Si vas, por favor, cuéntame.

Nota recordatorio

A raíz de este artículo he descubierto la existencia de la música mizrají. Aquí dejo una nota para investigarla un poco a ver qué me encuentro.

Y hasta aquí llegamos hoy. Espero haberte descubierto algo nuevo y que sirva para darnos cuenta de que esto del mundo árabe y sus vecinos es más diverso de lo que se empeñan en contarnos.

¡Muchas gracias por llegar hasta aquí! Hasta el próximo artículo!

Para bichear más:
Arabista nómada

Mi nombre es Thais Pintor y soy salmantina, el primer paso fue Túnez, ahora vuelo un poco más lejos. Siguiente destino: Egipto. Estudiar árabe en España fue "fácil", enfrentarme a la inmersión lingüística, no tanto.

Read&Fly

Descubrir libros, conocer el mundo | Blogzine

Discovering MENA and other thoughts

Itxaso Domínguez de Olazábal

Lord RPG

Blog del rolero bloguero

ARABLIT & ARABLIT QUARTERLY

A magazine of Arabic literature in translation

Separata Árabe

Literatura árabe contemporánea

Tintorería Ilustrada

Tu mejor carta de presentación

WordPress.com en Español

Blog de Noticias de la Comunidad WordPress.com

A %d blogueros les gusta esto: