Diseña un sitio como este con WordPress.com
Comenzar

Clubes de lectura donde la protagonista es la literatura árabe

A lo mejor te gustaría empezar a leer literatura árabe y no sabes por dónde iniciarte porque, la verdad, es un campo extenso que explorar. Tanto así como 22 países con idiosincrasias diferentes; aunque compartan claves culturales y una lengua común.

Así es normal que, al principio, se sienta una desorientada y perdida entre tanto título entre el que elegir. Por eso, es una buena idea apuntarse a un club de lectura, ¿no te parece? De este modo, la lectura se expande y se enriquece con los puntos de vista del resto de lectores y de los eruditos que acuden para compartir sus conocimientos.

CLUB DE LECTURA BALQÍS

(Madrid) La librería Balqís depende de Casa Árabe y en ella puedes comprar las últimas novedades editoriales traducidas al español del árabe, así como de otras zonas geográficas afines como son: Turquía, Irán, Paquistán, etc. Si no puedes acudir en persona, sí es posible consultar los títulos propuestos en su web. De este modo, te servirá de guía para adentrarte en este campo.

CLUB DE LECTURA KUTUB

(Barcelona) En este caso, se trata del grupo de lectura organizado por la Fundación Euroárabe. Esto es lo que ellos proponen: «El Club de Lectura “KUTUB” es un lugar de encuentro para el disfrute de la lectura, abierto a quienes deseen compartir ideas, reflexiones y opiniones que susciten la lectura de obras de autores del Mediterráneo. Las reuniones tendrán lugar el último jueves de cada mes (de octubre a mayo)».

CLUB DE LECTURA ‘IQRA

(Barcelona) También es un club de lectura organizado por La Fundación Euroárabe. En este caso, las propuestas son a partir de obras escritas en árabe y su objetivo es mejorar el nivel de este idioma.

CLUB DE LECTURA TRES CON LIBROS

(Sevilla) Este es el grupo de lectura creado por la Fundación Tres Culturas para fomentar la difusión de la literatura árabe. En lo que va de año han propuesto las siguientes lecturas:

CLUB DE LECTURA INFANTIL DE LA ONU PARA PROMOVER LA LITERATURA ÁRABE

En el post citado y traducido de Arablit se habla sobre una idea de la ONU para promover la literatura árabe en las escuelas infantiles.

Propina

Club de libros creado por la ONU para fomentar la literatura árabe infantil: Traducción de un post de Arablit. Por si trabajas en un centro o bliblioteca pública desde el que quieras la interculturalidad, la tolerancia y el respeto a la cultura del otro.

Recta para crear un club de lectura (PDF). Una guía muy completa para poner en marcha un club de lectura ya sea infantil o adulto. Lo he encontrado en Bibliotecas Escolares y recursos educativos.

He buscado si existe algún club de lectura árabe online porque no todo el mundo tiene la posibilidad de asistir a estas magníficas propuestas que he conseguido recopilar. Si alguien está realizando algún ciclo sobre literatura árabe en su biblioteca pública o en su librería, estaré encantada de saberlo para darles difusión.

Por cierto, en mi búsqueda he encontrado una herramienta para crear y fomentar un club de lectura en línea, se trata de LEA. Creo que tiene muchas posibilidades didácticas y, por ello, me la guardo en el archivo de aplicaciones útiles para fomentar la lectura. Quién sabe, quizá pueda abrir viajes lectores al mundo árabe.

¡Muchas gracias por leer hasta aquí!

Para bichear más:
Anuncio publicitario

Autor: Separata árabe

Interesada en el mundo árabe y lo que allí se cuece. La mitad de mi corazón está en Marruecos y una pequeña parte en Túnez. Me encanta la literatura árabe y me gustaría que se conociera y se leyera más. ¿Crees que lo conseguiré?

3 opiniones en “Clubes de lectura donde la protagonista es la literatura árabe”

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Arabista nómada

Mi nombre es Thais Pintor y soy salmantina, el primer paso fue Túnez, ahora vuelo un poco más lejos. Siguiente destino: Egipto. Estudiar árabe en España fue "fácil", enfrentarme a la inmersión lingüística, no tanto.

Read&Fly

Descubrir libros, conocer el mundo | Blogzine

Discovering MENA and other thoughts

Itxaso Domínguez de Olazábal

Lord RPG

Blog del rolero bloguero

ARABLIT & ARABLIT QUARTERLY

A magazine of Arabic literature in translation

Separata Árabe

Literatura árabe contemporánea

Tintorería Ilustrada

Tu mejor carta de presentación

WordPress.com en Español

Blog de Noticias de la Comunidad WordPress.com

A %d blogueros les gusta esto: