Ayer publique la primera relación de 10 títulos que forman parte de este listado de las 100 mejores novelas árabes. Hoy vamos con los 10 siguientes. Veamos cuántos de ellos podemos leer en español.
Listado

- AL-KONI, Ibrahim; El animista (EN/ÁR), (2010), Libia. No he encontrado la traducción al español de esta novela. Sin embargo, se puede leer Oro en Polvo la única traducción de la obra de este autor a nuestro idioma.
- MAYID AR-RUB’AIE, Abdul Rahman; Tatuaje (ÁR), Iraq. No hay traducción al español ni al inglés (por ahora).
- AL-TAKARlY, Fu’ad; El largo regreso a casa (ÁR), Iraq; sin traducción al español. Sí se puede leer en inglés porque ha sido traducido por Catherine Cobham para ACU Press en 2007.
- MINA, Hanna; El marinero y la tormenta (ÁR/EN), Siria. Se puede leer El ancla publicado en Cantarabia. (Nota mental: hay mucha información sobre este autor en español. Así que la recogeré toda en un post. Es curioso que haya noticias sobre él y estudios sobre su obra y, sin embargo, no se haya traducido)
- GUITANI, Yamal; Zainy Barakat (ÁR/EN), Egipto. Otro texto del autor que se pueden leer en español es Los Textos de las pirámides.
- AL-FAQIH, Ahmed; Trilogía, (ÁR/EN), Libia. No hay traducciones de su obra en español.
- BAALBAKI, Leila; Estoy viva (ÁR, EN), Líbano. No he encontrado traducción en español. (Nota mental: Esta autora merece una entrada para ella sola).
- TAHER, Bahaa; Amor en el exilio (ÁR/EN), Egipto. Esta obra no está traducida al español. No obstante, se puede leer su novela premiada por la IPAF porque fue editada por Turner: El oasis.
- SULEIMAN, Nabil; Los ciclos del este (ÁR), Siria. Sin traducción por el momento.
Hasta aquí el listado de hoy. Con un poco de paciencia, seguiré con los 10 títulos siguientes. Intentaré ampliar la información con traducciones de las sinopsis poco a poco.
¡Muchas gracias por leer hasta aquí!
3 opiniones en “Ibrahim Al-Koni, Leila Baalbaki y Bahaa Taher entre las cien mejores novelas árabes”