He pensado que sería interesante traducir al español la serie de post de Arablit que recogen los 100 mejores libros de la literatura árabe. La idea, además, es ver cuántos de ellos podemos encontrar traducidos al español y quiénes han sido los traductores.

En un principio, pensé en hacer este ejercicio de forma personal para averiguar cuántos libros imprescindibles de la literatura árabe me quedaban por leer. Sin embargo, ahora considero que es una buena forma de conocer cuántos de ellos podríamos tener en nuestra bibliotecas; aunque no sepamos árabe.
El punto de partida, es esta lista con las 100 mejores novelas árabes (ÁR). Por cierto, este listado está acompañado de las banderas correspondientes a la nacionalidad del autor. Comencemos con las 10 primeras propuestas.
Saca el lápiz y el papel para hacer la lista
- MAHFUZ, Naguib; Trilogía del Cairo (1956-1957) Egipto. Enlazo a una edición-estuche con las tres novelas juntas editada por Edhasa. Las tres novelas que conforman esta trilogía por orden son:
- Entre dos palacios
- El palacio del deseo
- La azucarera
- (También enlazo este trabajo del blog Club de Lectura sobre esta obra porque me parece muy completa)
- YABRA IBRAHIM, YABRA, La búsqueda de Walid Masoud (EN/ÁR), Palestina. Tiene otros títulos traducidos al español, pero no este.
- SONALLAH, Ibrahim; Honor (ÁR), Egipto. No hay traducción al español de esta novela; aunque sí podemos encontrar A escondidas, El comité y Ese olor.
- AL-QA’ID; Yusuf; Masri, el hombre del delta (ÁR/EN) en Noguer Ediciones, Egipto.
- KANAFANI, Gassan; Hombres al sol , Palestina. La obra está publicada en español junto a Lo que os queda y Umm Saad.
- HABIBI, Émile, Said el pesoptimista; Palestina. He descubierto que hay una traducción de este libro titulada en español: Los extraordinarios hechos que rodearon la desaparición de Saíd, padre de las calamidades, pesoptimista (Me maravilla el título, oye). Solo se puede adquirir en librerías de segunda mano porque la novela está descatalogada. En el transcurso de esta búsqueda también he sabido que hay otra novela de esta autor palestino que se puede leer en nuestra lengua: Pecados.
- HAIDAR, Haidar; El tiempo salvaje, (ÁR), (1973) Siria. No tiene traducción al inglés ni al español.
- JARRAT, Edward; Rama y el dragón (EN/ÁR) Egipto. Sin traducción al español o, al menos, yo no la he encontrado.
- MESSADI, Mahmoud; Nos lo contó Abu Huraira (ÁR/FR), Túnez. Sí está traducida al español y publicada por Huerga y Fierro.
- SAMMAN, Ghada; Pesadillas de Beirut, Siria. Publicado en una colección llamada la Luna Cuadrada.
Y hasta aquí la primera tanda de 10 libros de los 100 que me quedan por delante. Espero que sirva como base para crear fondo bibliográfico de cualquier biblioteca pública o casera ;). A mí, particularmente, me faltan muchos de estos diez por leer. Así que ya me puedo aplicar bien.
¡Gracias por pasar por aquí! Si has leído alguno y te apetece dejar tus impresiones, encantada de leerlas.
PD: Ya está lista la segunda entrega que puedes leer aquí. La mayoría de los enlaces a las obras en árabe son a la librería Abjjad.