Diseña un sitio como este con WordPress.com
Comenzar

Un club de libros de la ONU promueve literatura árabe infantil

Esta nota de Arablit publicada hoy, me parece tan fantástica que la traduzco para que tenga difusión en español. Por cierto, la noticia también afecta al mundo de habla hispana porque hay títulos en nuestro idioma. Aunque, por otro lado, plantea una serie de interrogantes que aparecen al final del artículo.

«El club del libro para el desarrollo de objetivos sostenibles de la ONU ha creado su primer club de lectura con títulos en inglés, árabe, chino, ruso y español. La idea es educar a los jóvenes en SGD a través de la lectura de obras relevantes en otras lenguas.

El primer objetivo es la erradicación de la pobreza, lo que parece algo confuso. La lista de libros, según los organizadores, gira entorno a los 17 objetivos del milenio. No está muy claro si, más allá de la publicación de estas listas, se hará algo más que crear grupos de lectura o apoyar la distribución de estos títulos.

Los primeros cuatro títulos han sido escogidos por un comité formado por miembros de la ONU, La Asociación Internacional de Editores, La Asociación Internacional de Bibliotecas, La Federación Europea e Internacional de Libreros, el Foro Internacional de Autores y el Panel Internacional de Libros para Jóvenes.

El listado es el siguiente:

  • ¿Dónde se perdió? (أين ضاعت؟) de Muhannad Al-Aaqus, Ill Mira Amir. Edad 6-9 años. El objetivo de esta elección es romper estereotipos.
  • La maleta de las maravillas (حقيبة العجائب) de Amina ‘Aaz A-Din. Ill Tina Majluf. Edad 6-9 años. El objetivo de esta elección es trabajar sobre la inteligencia emocional y el encanto del arte.
  • La casa de la asombrosa maravilla (بيت الغريب العجيب) Omama Al-Lawati. Ill Shishkly. Edad 6-9 años. El objetivo de leer este libro es hacer llegar el mensaje de que la felicidad está en las cosas simples.
  • La noche del fuego (ليلة النار) Yaaqub al-Sharuni. Ill Samar Salah Ad-din. Edad 9-12 años. Esta literatura tiene como objeto fomentar la idea de que la cooperación es la mejor solución para superar las adversidades.

Esta lista contiene títulos muy interesantes que pueden promover debates muy largos; sin embargo, lo que no está claro es cómo esta lista -que parece no estar acompañada por recursos didácticos para los profesores- puede materializarse en un grupo de lectura o clase.

Notas

Parece que le mundo está lleno de buenas intenciones, pero chocamos siempre con los mismos obstáculos. ¿De qué sirve hacer estas proposiciones si después no facilitas el acceso a estos materiales? ¿De qué sirve no acompañarlos de un material didáctico adecuado para que el profesorado pueda llevarlo a clase? ¿Esperan que este trabajo lo haga el docente?

Arabista nómada

Mi nombre es Thais Pintor y soy salmantina, el primer paso fue Túnez, ahora vuelo un poco más lejos. Siguiente destino: Egipto. Estudiar árabe en España fue "fácil", enfrentarme a la inmersión lingüística, no tanto.

Read&Fly

Descubrir libros, conocer el mundo | Blogzine

Discovering MENA and other thoughts

Itxaso Domínguez de Olazábal

Lord RPG

Blog del rolero bloguero

ARABLIT & ARABLIT QUARTERLY

A magazine of Arabic literature in translation

Separata Árabe

Literatura árabe contemporánea

Tintorería Ilustrada

Tu mejor carta de presentación

WordPress.com en Español

Blog de Noticias de la Comunidad WordPress.com

A %d blogueros les gusta esto: