Sí, sí, confieso que lo descubrí no hace mucho (¡Qué delito tengo!). A la lengua árabe se la conoce como la lengua de la ضاد. ¿Por qué? Porque este es un sonido único; no puedes encontrarlo en otro idioma del mundo que no sea el árabe.
Bueno, si atendemos al artículo que enlazo en la imagen, la lengua árabe en realidad no es la lengua de la Dadh (a ver si descubro cómo puedo hacer las transcripciones correctamente aquí y no al tuntún como acabo de hacer); sino de otro sonido: la ظاء que fue la primera en aparecer en los diccionarios antiguos.
Si te apetece entretenerte, aquí dejo un vídeo con la explicación de dónde se articula esta letra con mandíbula incluida.
Y aquí otro vídeo sobre cómo se escribe esta letra con sus vocales breves.
También adjunto esta imagen sobre el lugar donde se articula esta letra en nuestro aparato fonador para entrenarlo. En este sentido una buen práctica es grabarse con el móvil para escucharte posteriormente y comprobar si estamos ajustándonos o no a esa pronunciación.
Nota mental:
Voy a venirme a arriba y voy a traducir el artículo porque me parece una información curiosa.
Un comentario en “La lengua de الضاد”